Secciones

Written by 3:35 pm Agro y Producción, Sociedad

La agenda del fin de semana en Posadas y Oberá para celebrar el Día del Té

té

El Museo Histórico y Arqueológico Andrés Guacurarí será la sede de una jornada dedicada a la cultura del té. Habrá degustaciones y catas guiadas por un experto internacional. 

Cada 21 de mayo se conmemora el Día Internacional del Té. A fin de dar continuidad a la celebración, el Museo Histórico y Arqueológico Andrés Guacurarí realizará degustación y cata de tés de alta gama. Será este domingo 26 de mayo a partir de las 14.30 h. La propuesta se extenderá a Oberá el lunes 27.

El domingo 26, el encuentro comenzará a las 14:30 h. con una degustación de los tés ganadores de la Competencias de Tés Artesanales de Sudamérica. La actividad continuará a las 17.00 h. con una degustación de infusiones de alta gama.

té
Será este domingo 26 de mayo a partir de las 14.30 h.

En tanto, el lunes 27 en Oberá se realizará una capacitación sin costo sobre el proceso de elaboración de Té Blanco, dirigida a productores locales. El objetivo es brindar bases sólidas sobre las técnicas tradicionales asiáticas. Se realizará cata de tés blancos de alto, medio y bajo nivel de varios países del mundo. Además, habrá una clínica abierta donde se puntuará productos locales.

Los encuentros, organizados por Ryan Hollibaugh -director de la Academia “Pei Chen Palace”-, ofrecerán experiencias únicas para los amantes del té y la gastronomía. La actividad es sin costo, aunque se solicita a los asistentes traer un alimento no perecedero para donar a espacios de beneficencia. Se requiere inscripción previa.

Cronograma del domingo

  • Degustación de los Tés Ganadores de la 3ª Competencia de Tés Artesanales de Sudamérica

La primera sesión iniciará a las 14.30 h. Los participantes tendrán la oportunidad de conocer y degustar seis variedades de té de alta calidad. Todas ellas fueron premiadas en la reciente competencia sudamericana. Este evento busca fomentar el consumo de tés locales y destacar el trabajo de los productores de Misiones.

  • El Té Puro de Alta Gama: Cata, Degustación y Maridaje

Esta propuesta dará inicio a las 17.00 h. Es ideal para chefs, baristas, especialistas en café y aficionados del té. La actividad ofrece una introducción a la cata estándar de la industria, estilos de degustación y técnicas de maridaje del té puro en la gastronomía.

Cronograma del lunes

La segunda actividad será el lunes 27 en Larrea 625, Oberá. Comenzará a las 18.00 h. con una capacitación gratuita de Elaboración Té Blanco, dirigida a productores locales. En la misma se se abordará el proceso de elaboración del té blanco.

té

Sobre Ryan Hollibaugh

Ryan Hollibaugh nació en Alaska (EEUU). Es educador y catador de té radicado en Buenos Aires, donde dirige la Academia “Pei Chen Palace”.

Realizó numerosos viajes de investigación de té en Asia, junto a su equipo de instructores de Pei Chen. Además de la importancia gastronómica del té, procura comunicar la cultura milenaria que hay detrás de dicha bebida en conexión con las antiguas culturas asiáticas que acompañaron su desarrollo de ya más de cinco mil años.

Es uno de los fundadores originales de la primera Casa de infusiones Taiwanesa en Sudamérica y la primera Academia de la Cultura Asiática del producto en las Américas. Pei Chen Tea Palace es la única entidad educativa en Occidente que cuenta con un fundamento universitario de té de China, mediante la carrera de Catador de Té de la Universidad ZheJiang, provincia de ZheJiang, China.

Foto principal: Entorno Turístico

(Visited 102 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.