Laura Sánchez Valtier es directora de Prevención en la Provincia. Recordó que lleva 38 años trabajando en la temática de acompañamiento a personas con problemas de consumo de sustancias. En reconocimiento a su labor, un sector del Centro Provincial de Prevención de Adicciones lleva su nombre.
El pasado 26 de junio se conmemoró el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas. El objetivo de la fecha fue concientizar sobre el grave problema que representan las drogas ilícitas para la sociedad. Además, busca reforzar la actuación y cooperación internacional para alcanzar un mundo libre del consumo de drogas.
En el país, la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar) coordina políticas enfocadas en la prevención, atención, asistencia y acompañamiento de personas con consumos problemáticos de sustancias. Se trata de un organismo que trabaja integralmente las políticas nacionales en materia de adicciones.
En ese marco, Laura Sánchez Valtier, psicopedagoga y directora de Prevención de Adicciones en Misiones, dialogó con Canal 12. Se refirió a la función realizada en la provincia, donde hace “38 años estoy trabajando en la temática, cuando se comenzó a conformar el centro Manantial. A partir de ahí surgieron un montón de experiencias que venimos trabajando dentro de la temática de prevención, en todos los ámbitos”, apuntó.
Recordó que entre el año 1985 y 1986 “me convocaron para empezar a trabajar en la prevención”. Por ese motivo, se vio en la necesidad de abandonar un trabajo en el cual estaba muy comprometida. “Pero algo me llevó a elegir y asumir un compromiso que ya lleva la mayor parte de mi vida“, relató.
Además, señaló que para trabajar en el sector se requieren de cuestiones básicas: “Es poner el cuerpo, la emoción, tener solidaridad y empatía por el otro. Y la compasión, no solamente entender el sufrimiento de la otra persona, sino también ver de qué manera uno puede disminuir ese sufrimiento del otro”, cerró.