Secciones

Written by 10:18 pm Política, Sociedad

Llegaron a la provincia las toneladas de alimentos de Nación

El ministro de Desarrollo Social, Fernando Meza informó cómo se distribuirán los alimentos recibidos desde Nación. Misiones asume los costos de logística para cumplir con el compromiso de distribución.

Finalmente, tras una serie de escándalos y reveses judiciales, el ministerio de Capital Humano de la Nación entregó a Misiones los alimentos para asistencia social. En diálogo con Canal 12, el ministro de Desarrollo Social, Fernando Meza, informó cómo se distribuirán los pallets recibidos. Cabe destacar que el Gobierno provincial asumirá los costos de logística para cumplir con el compromiso pactado.

En principio, Meza sostuvo que comenzaron a recibir los alimentos a partir del día sábado. Esto ocurrió, según informó, “después de un proceso de suscripción de convenio y de negociación para la llegada y el arribo de los alimentos que estaban depositados en Tafí Viejo y Villa Martelli”.

A partir de esto, señaló que “se distribuirán en las próximas horas, al momento de culminar la recepción total”. Los mismos se destinarán a municipios de la provincia para luego trasladarse a comedores escolares. En esa línea, el ministro Mesa aclaró: “serán comedores escolares y niños que asistan a la escuela, entonces vamos a tener un trabajo articulado con los intendentes”.

Por otra parte, aseguró que a los 78 municipios de Misiones llegará una parte de esta partida que recibieron. “Nos da una garantía en un proceso de distribución equitativa y que esto pueda tener una rápida culminación”, estimó.

Si bien, informó que las cargas de alimentos no poseen una gran variedad de artículos, habló de una importante calidad de productos. En total, son 250 pallets los que llegaron, equivalentes a una inversión de casi $600 millones de pesos.

“El criterio de selección que se coordinó con los intendentes, con quienes estamos en constante diálogo, es que sean para comedores que tengan jornadas extendidas o escuelas de familia agrícola”, indicó. El objetivo es darle “un buen destino y uso” a los alimentos, optimizando el costo de logística que asumió la provincia para cumplir con este compromiso.

(Visited 78 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.