En Posadas, las ofertas de Locro son variadas. Distintas rotiserías, clubes, restaurantes y comisiones de vecinos preparan su mejor versión para compartir la costumbre.
El locro se posicionó como la elección culinaria predilecta para conmemorar el Día de la Independencia. Este plato, arraigado en la historia y la tradición del país, se convirtió en un símbolo gastronómico que une a los argentinos en esta jornada especial. En Posadas, las ofertas de locro son variadas, rotiserías, clubes, restaurantes y comisiones de vecinos prepararon su mejor versión para compartir la costumbre.
El locro es un guiso tradicional, reconocido por su sabor único. Este plato consiste en una mezcla de maíz, porotos (judías o alubias), carne (generalmente vacuna, de cerdo o de pollo), chorizo, panceta, zapallo (calabaza), cebolla, pimiento y especias como comino y pimentón. Aunque, cada cocinero o cocinera seguro tendrá un secreto, para cocinar el mejor Locro.
9 recetas de locro para todos los gustos
1. Receta de locro tradicional (para 6 personas)
El más completo: tiene de todo. Patitas de chancho, chorizo, panceta tradicional, falda y, por supuesto, chorizo colorado. Acá, la versión del chef Martín Molteni.
2. Locro criollo argentino (para 10 personas)
El más tradicional: lleva tripa gorda, panceta y chorizos. Suele servirse con una salsita hecha con grasa, pimentón y cebolla de verdeo.
3. Locro vegetariano (para 5 personas)
Super colorido: a falta de carne se prepara con boniato, morrón, calabaza, puerro, cebolla, tomate y maíz blanco. Para 5 personas.
4. Locro vegano (para 6 personas)
Sin productos de origen animal: lleva aceite de coco, porotos remojados, calabaza, batata y choclo.
5. Locro con mondongo (para 10 personas)
Más completo, imposible: aparte de las patitas de chancho, la falda y dos estilos de chorizos y tiras de mondongo. Hacé la versión del cocinero Juan Braceli. Para 10 personas.
6. Locro con jamón de cerdo (para 5 personas)
Con carne vacuna y de cerdo: lleva jamón, panceta y chorizo de cerdo, pero también tapa de asado. Una versión muy sabrosa.
7. Locro de choclo o huajcha locro (para 6 personas)
Amarillo y no blanco: esta receta también es conocida como huajcha locro, un “casi locro” ya que se elabora con choclo y no con maíz blanco partido.
8. Locro de trigo o locro cordobés (para 8 personas)
Sin maíz blanco partido: este guiso que también se conoce como locro cordobés, lleva trigo en lugar de maíz.
9. Locro salteño (para 6 personas)
Una especialidad del norte del país: lleva maíz blanco y choclo amarillo. La receta original se elabora con carne de llama, pero puede prepararse con carne vacuna.
La clásica lleva grasa y cebolla de verdeo. Pero, la grasa se puede suplantar por aceite de maíz o mezcla. Elegí entre la versión tradicional o la picante.