Con la finalidad de difundir la cultura Oriental, Ignacio Huang, actor de la reconocida película “Un cuento Chino”, dictó este fin de semana un taller para confeccionar y manipular estas piezas tradicionales del folclore chino. La actividad se realizó en el Parque del Conocimiento.
A Huang le gusta compartir la magia de hacer volar la imaginación con éstas piezas de entretenimiento que lo acompañaron cuando era niño y que enriquecieron su vida.
Ignacio Huang nació en Taipéi, la capital de Taiwán, pero pasó toda su vida en Argentina y se hizo muy famoso por haber actuado (de chino) en la película “Un cuento chino”, junto a Ricardo Darín. Pero además de actor, Huang es un reconocido marionetista especialista en el milenario arte del Títere Tradicional Chino y brindó uno de los talleres más concurridos y festejados del fin de semana, destacando, entre otros temas, el valor de los colores para el desarrollo de las máscaras de los personajes: el rojo es sinónimo de valentía; el negro lo es de bondad pero también de torpeza; el blanco, al contrario de la cultura occidental, representa la maldad y es usado en los funerales; el dorado es de la sabiduría, y así fue relatando historias y mostrando cómo manipularlos y volverlos realmente expresivos con muy pocos movimientos, a la vez que instruía a padres y niños contando detalles curiosos del arte y la cultura china.

En la sala contigua, las profesoras del Taller de Cerámica Creativa dieron un primer acercamiento a la cerámica artística y utilitaria a través del juego y la expresión mediante el contacto con la arcilla. Los niños y niñas realizaron piezas utilizando las técnicas de modelado a mano, como el “pellizco”, “planchas” y “colado”, utilizando moldes de yeso.

En simultáneo, en la Sala Eva Perón se realizó el “Encuentro de actuación”, con juegos teatrales para niños y niñas, una propuesta lúdica que invitó al encuentro con el otro, a jugar y al estímulo de la creatividad mediante ejercicios teatrales que despertaban la imaginación.
Hace click y conocé las diferentes propuestas para disfrutar de las vacaciones de invierno en el Parque del Conocimiento.
IB