El domingo 8 de diciembre, el Espacio Multicultural de la Costanera fue el escenario de cierre de año para la feria “Manos Productivas”. Celebró su edición con una temática navideña llena de alegría y color. Allí, numerosos emprendedores y artesanos se dieron cita para exhibir sus productos en lo que fue una jornada especial tanto para los expositores como para los visitantes.
La feria, que en sus ediciones anteriores ya se consolidó como un evento destacado para la economía local. Este año, tuvo un enfoque navideño, ofreciendo productos ideales para las celebraciones de fin de año.

Además de los stands con artículos de todo tipo, el evento contó con un atractivo adicional: el desfile “Expo Misiones”. Esta iniciativa se realizó por primera vez en el marco de la feria. Mostró las creaciones de diseñadores locales y fue todo un éxito de convocatoria. Javier Sosa, director de Bordado y Estampado, destacó la magnitud de este evento: “Es la primera vez que un desfile se realiza en el marco de una feria mixta”.
El evento también marcó el lanzamiento de una nueva plataforma digital: la “Feria Online”. Esta busca extender el alcance de los emprendedores locales más allá del formato físico, permitiendo a los feriantes comercializar sus productos desde cualquier lugar a través de la página web www.manosproductivas.com.ar.

“Es una excelente oportunidad para los emprendedores que no pueden participar de la feria física, pero que desean vendER sus productos y conectaR con potenciales clientes”, señaló la directora general de Desarrollo Social, Mirta Báez.
Mejorar la tasa de empleo y generar nuevas oportunidades
El programa Manos Productivas es una de las iniciativas más destacadas dentro del programa de desarrollo económico y social de la municipalidad. Este proyecto tiene como objetivo principal mejorar el empleo y generar nuevas oportunidades económicas a través del impulso de proyectos productivos y comunitarios. Además, la feria también ofrece capacitaciones que ayudan a los emprendedores a potenciar sus habilidades y conocimientos, promoviendo una comunidad de negocios colaborativa y fortaleciendo los emprendimientos de la región.
Con la incorporación de la plataforma online, la iniciativa se adapta a las nuevas demandas del mercado y sigue ampliando sus horizontes. Para obtener más información sobre la feria y las actividades de los emprendedores, los interesados pueden comunicarse a través de los números de WhatsApp: 3765-081769 o 3764-605631. Así, “Manos Productivas” cierra un año exitoso con un balance positivo, pero con la mirada puesta en nuevas oportunidades para los emprendedores de la región.