Secciones

Written by 8:49 pm Educación, Sin categoría, Sociedad

Historias de vida: María Cristina Pastori, la primera Licenciada en Genética egresada de la UNaM

María Cristina Pastori, pionera en la Licenciatura en Genética en Misiones, es una de las primeras mujeres en abrir camino en el ámbito científico de la provincia. Egresada de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), su trayectoria de más de 30 años dejó una huella en la investigación y la docencia. Actualmente, sigue aportando al ámbito académico en la Universidad Católica de las Misiones, donde continúa con su vocación educativa.

Un recorrido pionero en la genética misionera

La carrera de Licenciatura en Genética en la UNAM fue creada en 1975, y en 1980, María Cristina Pastori se convirtió en la primera egresada. Desde entonces, ha dedicado su vida a la investigación y a la educación. “Me dediqué a la investigación y a trabajar en el ámbito educativo en la universidad por más de 30 años”, comentó Pastori. Su pasión por estas dos áreas fundamentales para el desarrollo científico y social fue lo que la motivó a continuar trabajando con el mismo entusiasmo incluso tras su jubilación en 2018.

A lo largo de su carrera, Pastori fue reconocida tanto por la UNAM como por su equipo de trabajo, destacando siempre el valor del esfuerzo colectivo: “El trabajo en equipo, de forma horizontal, codo a codo, es fundamental para llevar adelante el interés común de lo que se necesita en la sociedad”, afirmó.

El reconocimiento a las mujeres científicas

A lo largo de su trayectoria, Pastori ha sido testigo de la evolución en el reconocimiento a las mujeres en la ciencia. “A lo largo de la historia, muchas investigadoras pioneras no recibieron el reconocimiento que merecían en su momento”, reflexionó. Sin embargo, se siente afortunada de haber recibido ese reconocimiento durante su desempeño en la educación, algo que comparte con su equipo, a quienes siempre valora por su trabajo conjunto.

El aporte de Pastori a la ciencia y la educación ha sido fundamental para el desarrollo de la investigación en genética en la región. Su carrera es un ejemplo de perseverancia y compromiso con el avance científico y el mejoramiento de la calidad educativa en Misiones.

Una vocación que trasciende

Tras su retiro de la UNAM, Pastori continúa trabajando en la Universidad Católica de las Misiones. Su pasión por la enseñanza sigue intacta, y en su labor cotidiana rescata la figura de la docente Ana María Sopi. “Me siento identificada con su entrega en el aula, no solo con los estudiantes, sino también con quienes están interesados en mejorar la cuestión educativa”, comentó Pastori, quien sigue siendo un ejemplo de dedicación y vocación en el ámbito académico.

Este año, María Cristina Pastori ha sido nominada a los Premios Melchora, un reconocimiento que destaca a mujeres misioneras por su trabajo en diferentes áreas. Su nominación es un reflejo de una vida dedicada a la investigación y a la educación. Y es un ejemplo para las futuras generaciones de científicas y educadoras que buscan seguir su legado en la región.

(Visited 52 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.