El proyecto culminó el ciclo lectivo con buenos resultados. Desde el Ministerio de Educación aseguraron que quieren implementar a la currícula de las escuelas de Norte Grande.
Con un balance positivo por parte del INYM, el mate en la escuela concluyó el año. Más de 400 alumnos formaron parte del proyecto que ahora busca llegar a jóvenes de todo el país. El relevamiento de opiniones dio como resultado que el 91% de los estudiantes desean continuar con el programa el próximo año.
“Los objetivos se cumplieron y podemos decir que el Mate en la Escuela está preparado para ingresar a otras provincias, para acercarse a jóvenes de todo el país”, destacó Juan José Szychowski, presidente del Instituto Nacional de Yerba Mate.
La iniciativa cumplió con el objetivo del valor pedagógico y despertó el interés de los jóvenes por la historia, la cultura, la biología, la actualidad y los beneficios para la salud que brinda la infusión. “Esto es posible gracias al acompañamiento de los directivos, profesores y estudiantes, que abrazaron al mate y la yerba mate como parte importante en las clases”, manifestó Szychowski.

De Misiones al país: el proyecto vanguardia
Por su parte, el ministro de educación, Miguel Sedoff, explicó que se busca aplicar el proyecto como herramienta de convivencia en el ámbito educativo. También anunció que, desde el ministerio, se presentará la actividad a “los pares de Norte Grande” para que sea incorporado a la currícula de las escuelas secundarias.
El Mate en la Escuela se aplicó en los cursos de 3°, 4° y 5° año. La EFA Cristo Rey de Los Helechos, los bachilleratos Orientados Provincial N°54 de Andresito, N°32 de Azara, N°7 de Dos de Mayo y N°9 de Posadas, el Colegio 2 de Itaembé Miní, también en esta última ciudad; en la Escuela Normal Mariano Moreno de Apóstoles y en el Centro Educativo Polimodal N 8 de Oberá. Todo con talleres, charlas y la distribución de mates autocebantes.
El cierre de la primera experiencia de ‘El Mate en la Escuela’ contó con la presencia del presidente del INYM, Juan José Szychowski; el ministro de Educación, Miguel Sedoff; la subsecretaria de Educación, Cielo Linares; y el ideólogo de la iniciativa, Raúl Escalada.