Secciones

Written by 10:48 pm Sociedad

Profesionales de todo el país llegan a Misiones para el Congreso de prevención de adicciones

En el marco del primer Congreso Nacional de Prevención, la diputada nacional de Neuquén, Carina Roccomini, y el ministro de Prevención de Adicciones de Misiones, Samuel López, visitaron el programa El Periodista de Canal 12, conducido por Gustavo Añibarro.

Este jueves 13 de junio la ciudad de Posadas será centro del primer Congreso Nacional y el IV Encuentro Multisectorial de “Prevención un Compromiso de Todos”. Será a partir de las 8 h. en la sala Eva Perón del Parque del Conocimiento. De las mesas de trabajo participarán profesionales de todo el país.

El evento permitirá llevar adelante el abordaje de distintos ejes de trabajo sobre la prevención y abordaje de consumos problemáticos y adicciones. La actividad tiene como fin definir nuevas políticas públicas y el camino a seguir en los próximos años.

“El congreso contará con ocho mesas en simultáneo, donde vamos a debatir con profesionales en distintos ámbitos y con el objetivo principal de crear un documento que nos sirva a la hora de gestionar nuestro plan quinquenal de los próximos años”, explicó el ministro de Prevención de Adicciones, Samuel López, durante una entrevista con Gustavo Añibarro en el programa El Periodista de Canal 12

El problema de las adicciones

Por su parte, la diputada nacional de Neuquén, Carina Roccomini, remarcó que en su provincia el problema de las adicciones “es cosa seria” y que este encuentro es una gran ayuda para mejorar sus políticas públicas, para combatir el consumo problemáticos.

“Tenemos una problemática muy marcada en la provincia, por eso nos invitaron al congreso y nos pareció una gran idea poder venir y conocer todo el trabajo que están haciendo en Misiones”, reconoció.

También destacó al Centro de Prevención de Misiones, alegando que “Neuquén necesita replicar estas iniciativas”. En este marco, afirmó que esta es una problemática en la que siempre hay que seguir trabajando y actualizándose. “Nuestra provincia tiene muchas muertes por el alcohol, y siempre trabajamos en el proyecto alcohol 0, lo que no quita que sigan consumiendo y conduciendo”, indicó. 

Para finalizar, Samuel López mencionó que esta es una cuestión de compasión y no de represión. “No hay que utilizar la represión ante estas cuestiones de consumo, ya que nos atraviesa a todos más allá de las clases sociales y de las edades. Más que represión es abrazar a esa persona y entenderla, porque es una problemática y hay que abordarla como tal”, consideró.

(Visited 125 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.