Secciones

Written by 10:45 pm Política, Sociedad

Treinta mujeres del ámbito de la salud recibieron reconocimiento por su trabajo solidario

La entrega de la distinción “Marta Teodora Schwarz, El Ángel de la Selva”, que recibieron 30 mujeres, tuvo lugar en el Salón de las Dos Constituciones de la Legislatura provincial.

Este viernes, treinta mujeres relacionadas al ámbito de la salud en la provincia recibieron el premio “Marta Teodora Schwarz, el Ángel de la Selva”, por el trabajo comprometido con la solidaridad.

La distinción lleva el nombre de la doctora Marta Teodora Schwarz, una pionera en la medicina de la región conocida cariñosamente como “El Ángel de la Selva”. Nacida en Buenos Aires el 8 de marzo de 1915, Schwarz se graduó en la Facultad de Medicina de Córdoba y se trasladó a Misiones en 1948. Su dedicación la llevó a cruzar ríos en bote o canoa para atender a comunidades de Brasil y Paraguay, además de su trabajo en la provincia.

Las mujeres reconocidas en esta ocasión fueron Nélida Cristina Díaz, Eliana Soledad Pitana, Rosa Mabel Gallardo, Rosa Isabel Silvero, Rossana Stefañuk, Liliana Noemí Almirón, Rosa Carolina Filipigh, Alexandra Elizabet Fridrich, Jennyfer Zimmermann, Maria Costanza Cavagnaro, Nelly Esther Insfran, María Inés Doubnia, Silvia Raquel Acosta, Julia Dalila Bühl, Liliana Beatriz Benítez, Beda Elizabeth Mereles Rodríguez, Yamila Constanza Cardozo, Ana María Marta Piccolotto, Dora Niskanen, María Eva Jiménez, Anete Luiza Torres, Gabriela Andrea Garcia, Marinés Valentim, Maria Melania Vera, Nilda Beatriz Da Rosa, Marcela Paredes, Adriana Patricia Nolazco, Sylvia Barberis, Nora Raquel Mohr, Norma Rosa Elizabeth Delgado y Liliana Marcela Tamanini.

Las estatuillas entregadas a las homenajeadas fueron producidas en el taller Artes del Fuego del Parque del Conocimiento, representando un símbolo de la dedicación y esfuerzo de estas mujeres en la mejora de la salud misionera.

Acto en la Legislatura misionera

La apertura estuvo a cargo del presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad; la diputada María Heidy Schierse por la Comisión de Salud y Seguridad Social; y los ministros de Coordinación de Gabinete y de Salud, Héctor Llera y Héctor González respectivamente. Asistieron también el presidente del Bloque Renovador, Martin Cesino, legisladores provinciales; el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; senadores nacionales, concejales, autoridades provinciales y municipales, y presidentes de colegios profesionales del área de la salud.

En sus discursos, las autoridades destacaron la importancia de la entrega de esta distinción y la inspiración que Marta Teodora Schwarz representa para las nuevas generaciones de profesionales de la salud.

Herrera Ahuad resaltó que este “es uno de los reconocimientos más importantes que hace la Cámara de Representantes para personas destacadas, en este caso en el ámbito de la salud. Y este reconocimiento no tiene distinción ni bandera, sino que es el sentimiento y es también la reflexión del pueblo misionero”.

Voces de las mujeres misioneras

Luego de recibir el galardón, la psicóloga María Eva Jiménez señaló en diálogo con Canal 12 que “tener este tipo de reconocimientos es un empujón y una bocana de aire fresco. Tengo felicidad plena y ganas de que sean cada vez más las mujeres que reciban este galardón, y que la provincia siga apostando a visibilizar a las mujeres que trabajamos para la sociedad”.

En tanto que la licenciada en Instrumentación Quirúrgica, Melania Vera dijo que “no me lo esperaba, por eso fue muy emocionante y una sorpresa muy agradable cuando mis colegas me dieron la noticia que era merecedora de este reconocimiento”.

A su vez, Alexandra Fridrich, ginecóloga, comentó: “Esto es algo que me emociona, me llena el alma, porque siempre vi la prevención en la medicina, y la posibilidad de llegar a las mujeres en los sectores más vulnerables. Prevenir es lo que más llena”.

Fotos: Marcos Otaño.

(Visited 326 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.