Secciones

Written by 10:47 pm Sociedad

Nicolás Cayetano compartió su experiencia con la ludopatía ante docentes y alumnos

El periodista, Nicolás Cayetano se presentó en Posadas y Oberá, para brindar una charla sobre Ludopatía destinada a docentes y alumnos, contando su experiencia personal y su camino hacia la recuperación.

nicolás cayetano

Nicolás Cayetano visitó Misiones para brindar una charla en la actividad “Hablemos de Ludopatía”. El periodista y exjugador compulsivo contó su experiencia personal en Posadas y Oberá. En diálogo con Canal 12, afirmó que la única forma de detener el juego compulsivo “es a través de distintas políticas de Estado”.

La propuesta estuvo dirigida a docentes del nivel secundario y alumnos, y buscó ser un espacio de encuentro y formación sobre una problemática cada vez más presente en las aulas. 

Sobre la temática, Cayetano sostuvo a Canal 12 que “Uno tarda mucho en darse cuenta que es un problema porque lo niega. Yo me di cuenta cuando el sueldo me duraba un día o les pedía plata a mis amigos y les debía todo el tiempo. Perdí mi casa, perdí el auto”.

En este sentido señaló que el juego genera una pérdida en todos los aspectos. “Hay gente con plata que pierde todo y hay gente que no tiene nada e increíblemente lo pierde también. Muchos te invitan a pensar de que ganas algo y no perdés nada. Al contrario, no ganas nada”, afirmó el periodista.

En cuanto a una posible solución, Cayetano indicó que la ludopatía “va a ir creciendo. Uno de las pocas maneras de cortarlo es desde las distintas políticas, desde el Estado. Además de prohibir ciertas cosas para que no tengan acceso tan sencillo”.

Desde el IPLyC destacaron la importancia de prevenir la ludopatía

La responsable del Programa de Juego Responsable del Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC), Isabel Zilveti, se refirió a la necesidad de abordar la problemática del juego compulsivo, especialmente entre los jóvenes.

En diálogo con Canal 12, explicó: “La actividad es importante porque invita a la reflexión a adultos y jóvenes” y agregó: “Es bueno saber en primera persona cuáles son los recaudos que hay que tener y darse cuenta de lo invisible del desarrollo de esta problemática”.

Zilveti también hizo hincapié en la necesidad de poner límites claros: “Para los jóvenes, los juegos de apuestas no es recomendado para ellos”. Destacó el valor de la presencia de Nicolás Cayetano como expositor: “Cayetano puede contar su historia y ser referencia para que otras personas eviten tener problemas con el juego”.

Una problemática presente en las aulas

La preocupación por esta adicción también se refleja en el ámbito escolar. Leandro Carrizo, estudiante del CEP N° 26, relató: “Hay compañeros que apuestan en medio de la clase, suelo ver que ganan”. Afirmó que “uno mismo no se da cuenta, pero desde afuera se ve que ya se sale de control”.

Como posible solución, propuso: “Llevarlos a hacer otras actividades como deportes, para que se distraigan y dejen la costumbre de apostar”. Finalmente, señaló un cambio reciente en las aulas: “Antes no había esa tendencia al casino en las aulas. Puede ser por la influencia de los youtubers que juegan y promocionan al casino online”.

(Visited 43 times, 34 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.