Comenzó una nueva edición del Levantamiento Rápido de Índices de Aedes aegypti (LirAa), un operativo destinado a evaluar la situación epidemiológica en la ciudad.
Esta mañana, la Municipalidad de Posadas presentó la edición N° XL del Levantamiento de Índices Rápidos de Aedes aegypti (LIRAa). Se trata del segundo operativo del año que comenzó en Villa Urquiza y continuará durante la próxima semana en distintos barrios de la ciudad. Desde Epidemiología prevén visitar cerca de 6.000 viviendas.
En esta oportunidad, las acciones contarán con la colaboración de más de 120 agentes que recorrerán los barrios de Villa Urquiza, Villa Sarita, Villa Bloset y Santa Rita.

La iniciativa, que se realiza tres veces al año, se lleva adelante desde 2.009 en Posadas. El objetivo es monitorear y controlar la infestación del mosquito Aedes aegypti, el cual transmite enfermedades como dengue, zika, chikungunya, fiebre amarilla y virus mayaro.
En efecto, la propuesta busca implementar medidas centradas en la prevención y eliminación de criaderos.

Tras la recolección, las muestras tomadas en las viviendas son trasladadas a los laboratorios municipales donde se realizarán los análisis correspondientes para la detección de la presencia del agente transmisor.
El éxito operativo depende en gran medida de la colaboración de la comunidad. Por ello, desde el Municipio recomiendan tomar medidas y eliminar posibles criaderos como también permitir el ingreso de los agentes para que tomen las correspondientes muestras de los patios.