Secciones

Written by 9:27 am Sociedad

Oberá avanza en la red de agua potable que abastecerá a distintas zonas

La nueva red de distribución abastecerá de manera continua desde la planta potabilizadora de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Oberá (CELO). La gestión ahorrará una considerable suma de dinero destinada a la inversión de obras públicas. Estos ahorros se asignarán a futuras inversiones en más proyectos de agua en otros barrios.

El intendente de Oberá, Pablo Hassan, anunció importantes avances en la construcción de una red de agua potable que tendrá un alto impacto en la vida de más de 1.000 familias en los barrios San Miguel y San José. En declaraciones con Radio Provincia LT17, indicó que esta obra, muy esperada por los residentes, comenzará a funcionar en las próximas semanas y se prevé que se extienda progresivamente a otras zonas de la ciudad.

Pablo Hassan, intendente de Oberá en declaraciones con Radio Provincia LT17.

Durante un censo aún a finalizar, explicó que “se determinó que aproximadamente 1.000 inmuebles estarán conectados a la nueva red, beneficiando a entre 5.000 y 6.000 personas”. A su vez, contrastó que, a pesar de que ambos barrios ya contaban con una red de distribución de agua, el suministro era limitado y no garantizaba agua potable. Los vecinos dependían de un pozo perforado que solo proporcionaba agua de dos a tres veces al día y en épocas de sequía, este recurso se reducía a una vez al día.

Ante esta situación, el municipio se vio obligado a implementar un sistema de camiones cisterna, siendo el que más unidades posee en la provincia, con un total de ocho camiones destinados a repartir agua en toda la ciudad.

La nueva red de distribución abastecerá de manera continua desde la planta potabilizadora de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Oberá (CELO), lo que asegurará un suministro constante y confiable de agua potable para los residentes. Hassan destacó que estas obras son una solución crucial para los barrios más grandes del municipio, como San Miguel, que cuenta con más de 15 años de antigüedad, y San José, que es más reciente.

El intendente también resaltó que esta mejora en la infraestructura se logró gracias al apoyo del Gobierno provincial y mencionó que la implementación de la red de agua potable permitirá al municipio ahorrar una considerable suma de dinero destinada a la inversión de obras públicas. Estos ahorros se destinarán a futuras inversiones en más proyectos de agua en otros barrios, ampliando así el acceso a este recurso esencial para toda la comunidad.

Además de San Miguel y San José, otros barrios de Oberá, como Villa Kleiven, Kilómetro 0, Villas Svea y Villa Stemberg, también han recibido mejoras en sus redes de agua, lo que demuestra el compromiso de la gestión municipal en garantizar el acceso al agua potable para todos los ciudadanos.

(Visited 49 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.