Secciones

Written by 10:09 pm Sociedad

¿Cuál es el origen de Papá Noel?

Papá Noel, el entrañable Santa Claus, tiene sus raíces en la historia de San Nicolás, un obispo generoso conocido por su amor a los niños. Con el paso de los siglos, su figura se transformó en el alegre hombre de barba blanca que se conoce hoy, viajando en su trineo tirado por renos para repartir regalos en Nochebuena. Aunque su origen es antiguo, su magia sigue viva, haciendo que cada Navidad sea especial para grandes y chicos.

La Navidad tiene a Papá Noel, también conocido como Santa Claus, como uno de sus rostros más característicos. Es la figura representativa de la ilusión en los más pequeños. Se debe a que es el encargado de portar los regalos a todas las casas en la víspera del día de Navidad. A medida que nos hacemos mayores el componente fantástico que existe en torno a esta tradición navideña se descubre, pero su historia también cuenta con un origen real.

Sabemos que cada madrugada del 24 al 25 de diciembre viene Santa Claus a traer los regalos más deseados por cada persona. Pero, ¿quién es Papá Noel?, ¿cuál es su historia verdadera?, ¿cuántos años tiene? y ¿cuándo reparte los regalos?

El verdadero origen e historia de Papá Noel

Para descubrir el origen de Papá Noel, hay que remontarse al siglo III después de Cristo (d.C). En la ciudad de Patara, Turquía, nació el obispo cristiano llamado Nicolás de Bari (popularmente conocido como San Nicolás). Es la figura sobre la que se cimenta el personaje actual de Santa Claus y que se puede identificar como el creador de Papa Noel.

Quién fue San Nicolás de Bari, el antepasado de Papá Noel.

Con la temprana muerte de sus padres, repartió todas sus posesiones entre las personas más necesitadas. Además, se abrazó a la religión como medida paliativa al dolor que sentía por el fallecimiento de sus padres. Posteriormente, el joven se convirtió en obispo de Mira, una ciudad situada en Licia, región ubicada en el sudoeste de Asia Menor.

Nicolás de Bari destacaba por su enorme caridad hacia los más necesitados. Se preocupó especialmente por los niños, algo que tiene en común con la actual figura de Papá Noel. De hecho, era conocido como episcopus puerorum, es decir, el obispo de los niños.

Esta figura murió el 6 de diciembre de 345. Al tratarse de una fecha muy cercana a la Navidad, se estableció como el santo y la figura ideal para el reparto de golosinas y regalos a los más pequeños en el Día de Navidad. A partir del siglo VI d.C. se comenzaron a construir una serie de templos en honor a Nicolás de Bari. Y, en 1.087, se trasladaron sus restos mortales a la ciudad de Bari, en Italia.

En el siglo XII, creció la tradición católica de San Nicolás por todo el continente europeo. Y, en el siglo XVII, emigrantes de origen holandés exportaron esta costumbre a Estados Unidos. Y así se creó la historia de Papá Noel.

En Estados Unidos, es tradición dejar pasteles caseros y galletas a Papá Noel junto a un vaso de leche. Es un aspecto similar a lo que ocurre en España y Argentina con los Reyes Magos. El nombre de Santa Claus se creó a partir del nombre del santo alemán Sankt Nikolaus, motivo por el que se llama a Papá Noel “Santa Claus” en la actualidad.

De San Nicolás a Papá Noel

Para saber la historia y el origen de Santa por completo, hay que conocer el mito de Santa Claus que surge a raíz de la tradición católica llevada por los emigrantes holandeses a Estados Unidos de San Nicolás. Este Santa Claus americano llegó también en el siglo XIX a Inglaterra y a Francia. Fue el lugar en el que se fusionó con Bonhomme Noël, el origen del Papá Noel con un físico similar, pero vestido de blanco con colores dorados.

papá noel

A finales del siglo XIX, se termina de modelar la historia de Santa Claus conocida ahora con un anuncio estadounidense de la empresa Lomen Company. Es en esta producción publicitaria es dónde se termina de resolver cuestiones como “dónde vive Santa Claus” y “qué medio de transporte utiliza” con el fin de dar más consistencia a este personaje navideño.

Es a partir de este anuncio que se popularizó la creencia de que Santa vive en el Polo Norte. Además, utiliza un trineo tirado por renos como el medio de transporte para llegar a todas las casas del mundo en Navidad.

Cuántos años tiene Santa

Tomando como referencia la fecha de fallecimiento de Nicolás de Bari, el 6 de diciembre de 345, Santa tendría aproximadamente 1679 años. En cambio, si consideramos cuándo se creó el Papá Noel que conocemos actualmente, con la llegada del Santa Claus americano en Europa y su fusión con el Santa francés en el siglo XIX, tendría alrededor de 200 años.

papá noel

Para que Santa Claus siga cumpliendo años y siga haciendo todas nuestras Navidades especiales, es necesario contarle a los pequeños que Papá Noel existe y cuidar su inocencia. Es importante mantener la tradición de la historia de Papá Noel para los niños, ya que ésta hace que vivan con especial ilusión la Navidad. Para ello, puedes enseñarles a escribir la carta a Papa Noel.

Cuándo viene Papá Noel

En concordancia a la verdadera historia de Santa Claus, la llegada de Papá Noel se vincula con la festividad del día de Navidad, es decir, el 25 de diciembre. También se relaciona con el nacimiento de Jesucristo (el propio 25 de diciembre).

papá noel

Todos conocemos la historia de Papá Noel para niños: en la noche del 24 de diciembre (Nochebuena) al 25, Papá Noel entra en todas las casas por la chimenea y deja los regalos correspondientes. Santa Claus llega procedente del Polo Norte acompañado por un grupo de duendes, que son los encargados de la fabricación de los juguetes y el resto de regalos pedidos por los más pequeños.

Una vez Papá Noel llega a cada casa, coloca los regalos debajo del árbol de Navidad para que los niños puedan abrirlos en la mañana del 25 de diciembre. La historia dice que solo reparte regalos a los pequeños que han sido buenos durante todo el año.

*Con información de Mundo Deportivo.

(Visited 26 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.