La práctica de yoga aporta expansión en todos los campos de la existencia humana. Los cursos se realizarán los días martes y jueves.
“Cuerpo y mente en movimiento” es la actividad propuesta por la Biblioteca Pública de las Misiones del Parque del Conocimiento. La práctica busca contribuir a la mejora física y espiritual. Con dos turnos, el espacio ofrecerá las clases los días martes y jueves. Será en el SUM del cuarto piso. La enseñanza es gratuita.
El yoga mejora la salud de quienes lo practican, gracias a sus múltiples beneficios físicos, mentales y espirituales. La actividad propuesta por el Parque del Conocimiento contará con dos turnos. El primero será de 17 a 17.45 h. En tanto, el segundo, de 18 a 18.45 h.
La práctica de yoga aporta expansión en todos los campos de la existencia humana. Además, garantiza la firmeza del cuerpo, una mente estable y un espíritu benevolente. En esta oportunidad, la actividad sumará la realización de mandalas y lecturas afines.

Las inscripciones para el primer curso están disponibles en este link. En tanto, el segundo, en el siguiente link. Desde el espacio, solicitan llevar colchonetas, biromes y cuadernos.
Beneficios del Yoga:
Físicos
- Fortaleza: las asanas tonifican cada parte del cuerpo.
- Resistencia: la práctica regular incrementa la capacidad de trabajo.
- Flexibilidad: un cuerpo joven es mantenido y restablecido a través de un correcto estiramiento.
- Postura: mientras el tono y la flexibilidad se equilibran, se establece una postura erguida y sin esfuerzo.
- Energía: la mejora del funcionamiento glandular y la relajación profunda dejan a uno fresco y calmado.
- Salud: Un estado de bienestar consistente es experimentado cuando la mente y el cuerpo están equilibrados. Mejora de la circulación sanguínea.
Mentales
- Concentración: la penetración de las posturas de yoga profundiza y extiende la concentración, la memoria y la atención.
- Estabilidad emocional: el contacto con el yo interno brinda perspectivas sobre la vida y aísla la mente de las alteraciones.
- Paz: tranquilidad en el mente, tolerancia, y la absorción en el yo interno genera un estado permanente de paz y tranquilidad.
- Autoreconocimiento: desarrolla las habilidades necesarias para comprender el funcionamiento de la mente a través de la observación de la actividad del propio cuerpo y de la respiración.
- Desarrollo integral y progresivo de mente y cuerpo: facilitando la expresión de los potenciales del practicante y fortaleciendo el autoestima.

Espirituales
- Sabiduría: una práctica persistente desarrolla el conocimiento que florece como sabiduría.
- Libertad: la ecuanimidad y sabiduría conducen a la experiencia de libertad en la vida diaria.
- Integración: la exploración regular y la conexión de las capas mentales, espirituales, físicas y emocionales conducen a un estado íntegro de armonía.
- Descanso mayor durante la noche.
- Calma: otra forma de afrontar los problemas.