El Programa de Asistencia Solidaria (PAS) brindó servicios médicos, asesorías y productos a precios accesibles al barrio Sesquicentenario de Posadas. Los vecinos accedieron a servicios de odontología, oftalmología, peluquería y salud mental sin costo alguno.
El Gobierno provincial, a través del Programa de Asistencia Solidaria (PAS) de la Vicegobernación brinda soluciones concretas para los vecinos de diferentes barrios de la capital misionera. En este sentido, este miércoles los vecinos del barrio Sesquicentenario de Posadas recibieron asistencia en distintos servicios en la Escuela Nº445 “Libertadores de América”.

Entre las soluciones brindadas se incluyeron atención médica especializada, odontología, oftalmología, pediatría, psicología, óptica, y vacunación. También se brindaron asesorías jurídicas, peluquería, gestiones de DNI y estuvo un stand del Mercadito Solidario con productos de primera calidad a precios accesibles.

El vicegobernador Lucas Romero Spinelli estuvo presente. Recorrió los puestos de atención y dialogó con los vecinos que aprovecharon la jornada de servicios. Según destacó la subsecretaria del P.A.S., Mirta Amarilla, “estos operativos son fundamentales para que los vecinos accedan a atención médica y otros servicios sin costo, mejorando su calidad de vida”.

Además, señaló que la oftalmología y la odontología fueron los servicios más solicitados. La comunidad aprovechó la oportunidad para asistir a consultas y recibir lentes sin costo. El operativo también incluyó la venta de productos esenciales a precios subsidiados, como libros, artículos de librería y gas.
Los presentes también recibieron asesorías para resolver trámites pendientes, lo que fue posible gracias a la presencia de mesas de informes y atenciones especializadas. Estos servicios permiten a las familias agilizar gestiones importantes sin tener que desplazarse a otras oficinas.
Desde la organización resaltaron la importancia de estos operativos, que se llevan a cabo entre cuatro y cinco veces por mes en diferentes barrios de Posadas. En promedio, alcanzan a más de 500 personas, ofreciendo soluciones concretas y gratuitas en cada jornada.