Niños y niñas, junto a sus familias, fueron partícipes este viernes de paseos guiados “La Pascua del Bosque Encantado”, dónde realizaron un recorrido interactivo, lúdico y educativo por el predio del Jardín Botánico “Alberto Roth”.
Estuvo guiado por responsables ambientales y miembros de la Gerencia de Ambiente, GIRSU y Cambió Climático de la Municipalidad de Posadas. Quienes le contaron a los chicos, sobre los árboles más significativas del Botánico. La planta del Té (Camellia sinensis), el de la Yerba Mate (Ilex paraguariensis) o el yacaratiá (Jacaratia spinosa).

Durante el recorrido, los chicos participaron activamente, respondiendo a las preguntas de los guías y aportando sus conocimientos.
Al llegar al corazón del Jardín Botánico, los chicos encontraron dibujos en papel para colorear y adornar con las hojas y ramas recogidas en el camino. Con mucho entusiasmo y creatividad armaron los dibujos con los elementos recolectados del suelo.

Al terminar sus trabajos, los infantes disfrutaron de una merienda con frutas y jugos, que los alivió en la calurosa tarde posadeña.
Además, los chicos escucharon un bello cuento sobre el cuidado del medio ambiente y la importancia de cada planta y animal para una mejor calidad de vida. Cada uno recibió una máscara con la cual se disfrazó.
Una tarde junto a la naturaleza
Sacando provecho al feriado por Viernes Santo, decenas de familias se acercaron al Jardín Botánico para pasar la jornada. Familias y amigos, disfrutaron del playón deportivo, los espacios de juegos y distintos puntos entre la vegetación.
Los senderos y las bicisendas también fueron escenario de los distintos recorridos que estaba a su disposición o que ellos mismo ejecutaron.

El Jardín Botánico es una reserva ecológica, que garantiza una mejor calidad de vida, un lugar donde diversas especies de la flora pueden apreciarse. El predio es uno de los espacios más tradicionales de la ciudad de Posadas y sin dudas un pulmón verde, custodio de la biodiversidad en el sur misionero.



