Secciones

Written by 2:28 pm Salud, Sociedad

En el día del perro sin raza, promueven la adopción responsable

Cada 28 de mayo se celebra el Día del Perro sin Raza con el fin de visibilizar a los perros mestizos abandonados e incentivar su adopción. Son aquellos que carecen de una ascendencia reconocida, resultado del cruce de dos o más clases de caninos.

En Argentina, el 81% de los hogares tiene un perro y, entre los que todavía no tienen una mascota, el 38% dice que tendrá una en el futuro. Se calcula que gran parte de los perros llegan al hogar por adopción -62%- o regalo -25%-.

Cada 28 de mayo se celebra a los fieles amigos. Aunque en otras fechas también se conmemora a los animales que forman parte de la familia. El 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro. En cuanto el 2 de junio el Día Nacional del Perro, en conmemoración a la muerte de Chonino, un ovejero alemán que formaba parte de la Policía Federal y se sacrificó por su dueño.

pirotecnia

Diferencias entre perros mestizos y de raza

Desde las organizaciones de salud animal explicaron que todos los perros son seres sensibles con la capacidad de adaptarse al hogar, sin importar su edad o su ascendencia. Ya sean cachorros juguetones o perros de edad avanzada, todos tienen el increíble don de brindar felicidad y amor incondicional a sus dueños.

Además, estudios demuestran que los perros mestizos tienden a sufrir menos enfermedades que otros caninos de raza pura. Esta tendencia se debe a su diversidad genética, que les confiere una mayor resistencia a ciertas condiciones de salud.

Por otro lado, se estima que los perros mestizos viven en promedio entre uno o dos años más que los de raza. Sin embargo, gracias al avance de la medicina veterinaria y una mejor comprensión de la nutrición canina, la esperanza de vida se duplicó en las últimas cuatro décadas.

Ventajas de un perro sin raza

Los llamados tumba lata, cruza calle o callejeros tienen un costo inicial más bajo que su contraparte canina. Los perros mestizos usualmente son adoptados en refugios o son donados por antiguos dueños. Por lo que no requieren un desembolso económico importante para adquirirlo.

Aunque suene sorprendente, los mestizos tienen la peculiaridad que pueden resultar mucho más saludables que los perros de razas, debido a su diversidad genética.

Es importante destacar que la adopción de un perro significa salvar una vida. Algunos animales suelen ser abandonados a su suerte en las calles o, incluso, son rescatados por refugios para su eventual adopción. Por ello, la adopción significa una gran ayuda para estos amigos caninos a sobrevivir y a tener mayor calidad de vida.

Recomendaciones para la adaptación a un nuevo hogar

Los especialistas en canes señalan algunos consejos a tener en cuenta a la hora de introducir un perro al hogar.

  • Analizar el historial clínico. En caso de que se adopte la mascota de un refugio se debe pedir este documento con los tratamientos suministrados al animal para luego compartirlo al veterinario.
  • Primera visita al veterinario. El profesional médico realizará una revisión general a la mascota y suministrará el tratamiento que sugiera pertinente de ser necesario.
  • Mantener el calendario de vacunación al día.
  • Desparasitar regularmente a las mascotas de pulgas y garrapatas. Existen soluciones que protegen al animal de los parásitos internos y externos, durante tres meses.
  • No suministrar medicamentos a las mascotas sin prescripción médica, ante cualquier duda siempre consultar al veterinario de confianza.

Todos los perros, con o sin raza, pueden brindar mucha alegría a la familia sin importar su ascendencia o sus cualidades físicas. Los perros adultos o abuelos también tienen sus ventajas, ya que cuentan con un carácter desarrollado, se adaptan rápido a su nuevo hogar, no crecen más y su etapa de travesuras o destrozos ya pasó. Al igual que todos los perros, sólo necesitan estar vacunados y ser tratados con mucho amor, explicaron los entrenadores de perros en este día.

En este marco y para generar conciencia, en el Día Mundial del Perro Sin Raza, se promueve un enfoque especial en los cuidados que necesitan los queridos compañeros caninos. Además, se destaca la importancia de brindarles un hogar seguro. Este compromiso, que asume el tutor de un perro, refleja un contrato implícito de amor, cariño y cuidado a las mascotas.

(Visited 139 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.