Perros en busca de una familia
El Día de San Valentín es una fecha especial para celebrar el amor en todas sus formas. Mientras muchas personas comparten regalos y momentos con sus seres queridos, diez perros en el IMuSA esperan una oportunidad para ser parte de un hogar. La institución cuenta con tres cachorros y siete perros adultos en adopción, cada uno con historias únicas y una gran capacidad de dar cariño.
Agustina Vallbach, encargada de Adopciones del IMuSA, explicó que todos los perros adultos se entregan castrados, desparasitados, vacunados contra la rabia y con diagnóstico negativo de leishmaniasis. En el caso de los cachorros, se entregan desparasitados y es responsabilidad de las familias completar su esquema de vacunación y realizar la castración cuando alcancen la edad recomendada: seis meses para hembras y entre ocho y nueve meses para machos. “Es fundamental que quienes adopten comprendan que esto no es una decisión temporal, sino un compromiso para toda la vida”, subrayó Vallbach.
Requisitos para la adopción
El IMuSA establece ciertos requisitos para garantizar el bienestar de los animales. Para adoptar, es necesario ser mayor de edad y residir en Posadas, lo que permite realizar un seguimiento de cada caso. Las familias interesadas deben contar con un espacio adecuado para la mascota. En el caso de viviendas con patio, este debe estar correctamente cerrado para evitar fugas. Si se trata de un departamento, es importante verificar que las normas del edificio permitan la tenencia de mascotas.

Además, los adoptantes deben disponer de los medios necesarios para garantizar los cuidados que los perros requieren, incluyendo alimentación, controles veterinarios y atención médica en caso de ser necesario. También deben firmar un contrato de adopción en el que se comprometen a brindar una vida digna a su nuevo compañero.
Por qué adoptar adultos
Los perros adultos enfrentan más dificultades para encontrar un hogar. Muchas personas prefieren cachorros, sin considerar que los adultos ya tienen una personalidad definida y pueden adaptarse más fácilmente a la rutina de una familia. “El Abuelo” y “La Choky” son dos perros inseparables que llevan más de cuatro años esperando una familia que los adopte juntos. También está “Nox”, un perrito negro con tres patas que cumplió un año en el IMuSA y sigue a la espera de una oportunidad.
Vallbach enfatizó que adoptar un perro adulto tiene muchas ventajas. “Sabemos cómo es su comportamiento, lo que nos permite orientar mejor a las familias para que encuentren el compañero ideal”, explicó. Además, los perros adultos suelen ser más tranquilos y requieren menos educación inicial que un cachorro. “Muchos llegan a nosotros después de haber sido abandonados, pero aún tienen mucho amor para dar”, agregó.
Cómo adoptar
Las personas interesadas pueden comunicarse con el IMuSA a través de su línea de WhatsApp al 3764-669841 o visitar sus redes sociales para conocer a los perros disponibles. También pueden acercarse a la institución para conversar con el equipo y recibir asesoramiento sobre la adopción responsable.
El proceso de adopción incluye una entrevista previa para evaluar el perfil del adoptante y su compatibilidad con el animal. “No buscamos que se adopten por impulso, sino que las familias comprendan la importancia de esta decisión”, comentó Vallbach. Además, el IMuSA mantiene contacto con los adoptantes después de la entrega del animal para asegurarse de que el vínculo se desarrolle de manera positiva.

Adoptar es un acto de amor y responsabilidad que puede cambiar la vida de un animal abandonado y enriquecer la vida de quienes lo reciben. En este San Valentín, el IMuSA invita a abrir el corazón y el hogar a un amigo fiel que espera una segunda oportunidad.