La obra fue declarada de interés provincial por la Legislatura provincial. Escrita por los médicos Juan y Nicolás Veller, y la Licenciada en Nutrición Camila Veller. Cuidar la salud potenciando los efectos medicinales de los alimentos. El libro se presentará en Posadas en noviembre.
La Legislatura misionera declaró de interés provincial el libro “El Superpoder de los Alimentos”, por su contribución al cuidado integral de la salud además de promover los buenos hábitos alimenticios y la prevención de enfermedades. La obra fue escrita por los médicos Juan y Nicolás Veller, y por la licenciada en Nutrición Camila Veller, hermanos y misioneros.
La obra logró un destacado éxito tanto en México como en Estados Unidos y Europa, donde se posicionó como uno de los más vendidos en su categoría. Los autores, a través de un lenguaje sencillo respaldado por la ciencia, comparten su conocimiento y experiencia para guiar a los lectores en la elección de alimentos comunes, accesibles y económicos que pueden mejorar su calidad de vida.
Además se convirtió en un éxito en las plataformas virtuales debido a los consejos prácticos para cuidar la salud a través de la activación de las propiedades medicinales de los alimentos con el objetivo de alcanzar el bienestar, una mejor longevidad y calidad de vida.
El Médico Cardiólogo, Juan Veller, reflexionó sobre la importancia de este trabajo debido al impacto que puede tener en la salud de las personas. “Hablamos muy simple de alimentación saludable. De como bajar de peso, cómo curarte y cómo sentirte mejor“, explicó.
Al respecto, aclaró que es importante que los profesionales de la salud puedan explicar de forma clara y sencilla, respetando las creencias y costumbres de las personas. “Ha tenido un impacto superior al que esperábamos, venimos trabajando hace 8 años en el canal de YouTube y este libro recopila las dudas más frecuentes que tienen las personas sobre los alimentos“, sostuvo.
Los profesionales consolidaron su presencia en el ámbito de la salud y la medicina a través de su canal de YouTube, líder en ciencia y tecnología. Con más de 4 millones de suscriptores y 750 millones de vistas en todo el mundo, se ha convertido en referente en la divulgación médica a nivel internacional.


El profesional dio algunos detalles del libro que se lanzará en noviembre en Posadas. “Tratamos de seleccionar los alimentos más comunes -como el ajo, la banana, el agua o el mate- hasta jengibre o cúrcuma; y explicamos cuál es la dosis adecuada y la forma correcta de consumirlos para aprovechar y potenciar las propiedades de cada uno”.
Se podrán encontrar respuestas a preguntas simples, los mitos más frecuentes, cuánta agua debemos consumir, que rol cumple el mate o si comer sano es caro o barato. “Hay un mito que dice que comer sano es más caro, porque caros son los medicamentos. Alimentarse bien previene enfermedades y mejora la calidad de vida“, subrayó Veller.
El diputado Martín Cesino, presidente del bloque renovador fue el autor de la iniciativa de declaración, y celebró la contribución de los hermanos Veller al cuidado integral de la salud. Además, resaltó la importancia de la promoción y la prevención en la legislación provincial. Con esta declaración la Cámara de Representantes de Misiones reconoce la labor de los autores y reafirma su compromiso con la promoción de una vida más saludable en la provincia.