La Municipalidad de Posadas avanza con obras a fin de descentralizar los servicios. En este sentido, los Centros de Atención Vecinales (CAV) se presentan como una herramienta clave para la reestructuración de prestaciones. Desde la administración local señalaron que trabajan a fin de minimizar el tránsito de personas y vehículos en el centro.
“La idea es que los CAV concentren servicios municipales, provinciales e incluso algunos nacionales, como el Banco Nación, para minimizar el tránsito de personas y vehículos en el centro“, dijo a Radio República Daniel Vigo, coordinador de Obras Públicas de la municipalidad.
Las Delegaciones Municipales se encargan de facilitar trámites de diversa índole. Estos espacios buscan descentralizar operaciones con el fin de que los interesados no tengan que desplazarse hacia el edificio céntrico para llevarlos a cabo. Allí es posible acceder a servicios como Asistencia Integral al Vecino, además de trabajar en conjunto con los presidentes barriales. Posadas dispone de tres Centros de Atención al Vecino (CAV).

“Queremos facilitar el acceso a servicios tanto para quienes los utilizan como para quienes viven cerca de las delegaciones municipales“, destacó Vigo. En este sentido resaltó que la iniciativa tiene como fin optimizar la atención ciudadana.
Al mismo tiempo, la propuesta busca descongestionar el tránsito permanente en la ciudad capitalina. “Uruguay es hoy una avenida con alta velocidad de tránsito, la propuesta busca bajar esa velocidad y generar un diseño que la haga más comercial y accesible”, aseguró.

De esta manera buscan lograr que los carriles “sean cómodos pero más estrechos, los conductores circularán a menor velocidad, beneficiando tanto a comerciantes como a peatones. La clave es equilibrar el flujo vehicular con el desarrollo comercial, sin perder de vista las necesidades de los vecinos y los frentistas“, afirmó Vigo.
En continuidad explicó que áreas como la avenida López Torres se presentan como uno de los espacios de mayor tránsito vehicular, “lo que genera serios desafíos para la movilidad urbana”, sostuvo Vigo. Respecto a ello indicó que una de las posibles soluciones es implementar manos únicas, especialmente en el sentido norte-sur.