Desde el jueves 12 hasta el domingo 15 de diciembre, la capital se viste de fiesta con Posadas Mágica. Es un evento que congrega a miles de personas para disfrutar de shows en vivo, gastronomía local y actividades para toda la familia. En su versión 2024, la plaza San Martín es el escenario de la cultura y el emprendimiento, con una amplia oferta que resalta lo mejor de la ciudad y de los emprendedores locales.






Un espacio para la visibilización de emprendedores
Posadas Mágica no solo es una fiesta para los sentidos, sino también una plataforma para que los emprendedores misioneros puedan dar a conocer sus productos y servicios. En este contexto, se destacan testimonios de quienes participan activamente en el evento y que encuentran en estas jornadas una oportunidad para conectar con la comunidad y aumentar sus ventas.
Andrés Boero, cofundador de la cervecera Brauart, comentó sobre la importancia de eventos como Posadas Mágica para la visibilidad de su emprendimiento. “La expectativa es que la gente venga a pasar un buen rato, que conozcan nuestra marca, o bien los otros emprendedores. Es la primera vez que participamos y es una oportunidad única para que la gente nos conozca”, destacó Boeto.
Resaltó que el contacto directo con los consumidores es fundamental para el crecimiento de cualquier marca. Brauart, que comenzó en 2018, ofrece una variedad de cervezas artesanales que incluyen una golden, una red y opciones más innovadoras como la Locura y la Hechicera. Además, Boero subrayó que estos eventos “son una vía más para que la gente conozca a otros emprendedores y, por supuesto, para las ventas”.
Gracias a estos eventos, pudo abrir un local
Por otro lado, Nora Romero, fundadora de Liscua Frut, emprendimiento que ofrece licuados naturales a base de frutas frescas, destacó su participación en esta edición de Posadas Mágica. “Es la primera vez que participamos en este evento, pero he estado en otras ferias desde 2016. Estos eventos ayudan muchísimo a los emprendedores a dar a conocer sus productos y a generar empleo”, comentó Romero, quien agregó que su negocio creció gracias al apoyo de estos espacios.
Liscua Frut, que ofrece 365 combinaciones de licuados, tiene ya su local en Costa Sur y Romero indicó que es muy reconocido en la ciudad. También subrayó cómo la visibilidad que otorgan estos eventos son clave para consolidar su emprendimiento y marca registrada.
“Los eventos como Posadas Mágica son una plataforma que ayuda a muchos emprendedores a no solo mostrar lo que hacen, sino también a motivar la economía local. Gracias a ellos, pude abrir un local y generar empleo”, agregó Romero, quien destacó la importancia de las ferias en el crecimiento de su negocio y la creación de puestos de trabajo.
Una vidriera de una amplia gama de productos
Samira Villalba, quien trabaja en el sector de las hierbas y plantas medicinales, también contrastó la relevancia de estos eventos para los emprendedores. “Participamos en casi todos los eventos que se hacen en la Plaza San Martín. Nos ayuda a que la gente conozca lo que ofrecemos”, comentó Villalba.
Mencionó que, aunque no es la primera vez que participan en Posadas Mágica, la convocatoria de este evento siempre supera las expectativas. “Hoy la jornada ha estado tranquila, pero espero que en la tarde se llene”, añadió.
A pesar de la incertidumbre por las condiciones climáticas al principio del evento, el sector comercial coincide en que estos últimos días permitirán visibilizar sus marcas y potenciar su crecimiento.
Fotos – Sixto Fariña.