Secciones

Written by 9:19 pm Sociedad

Crean vínculos para reforzar el abordaje a la prevención del consumo problemático

El viernes 2 de agosto se dará inicio a la segunda Diplomatura en Prevención de Adicciones. Referentes de Santa Fe observan el trabajo que realiza la provincia. “Vinimos a aprender del modelo que está aplicando Misiones”, indicaron.

Luego del primer corte en la diplomatura en Prevención de Adicciones, la Provincia y la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), el pasado viernes presentaron su segunda edición. Las inscripciones están abiertas hasta el 31 de julio. Las clases comenzarán el 2 de agosto, contarán con la bimodalidad presencial y a distancia. El objetivo es dotar de conocimientos y herramientas a los interesados para que el combate al consumo problemático, continúe con su abordaje integral.

Al respecto, Liliana Pedrazzini, directora general del Observatorio provincial de Drogas remarcó que se trata de “la segunda corte, en un trabajo que lo venimos haciendo de manera articulada con la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Es la tercera instancia, porque tuvimos una primera diplomatura con más de 80 egresados el año pasado. Este año empezamos a trabajar con una formación docente que también está terminando”.

Contó que “los datos estadísticos en Misiones nos muestran que el consumo que más preocupa tiene que ver con el alcohol. Esto también se repite a nivel nacional porque somos el tercer país más consumidor de alcohol en todo el continente, y esto se da en edades muy tempranas”.

En relación a las actividades generales, Luciano Sciarra, secretario de la Agencia de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de Drogas (Aprecod), contó que llegaron a Misiones con una delegación compuesta por seis municipios de Santa Fe. “Vinimos para poder aprender del modelo que está aplicando Misiones”, afirmó.

Además, señaló que “la prevención de una conducta adictiva es responsabilidad de todos. Los consumos problemáticos atraviesan todo tipo de fronteras, geográficas, sociodemográficas y etáreas. El Estado cumple un rol fundamental porque tiene el poder de llegar a todos los ámbitos, pero la primera prevención comienza en la familia”.

(Visited 35 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.