Continúan los operativos para la prevención del dengue en la ciudad de Posadas. Se trata de acciones integrales que funcionan casa por casa, gestionados por la Municipalidad de la capital misionera. En esta oportunidad, el Barrio San Onofre recibió la visita de los agentes municipales que desplegaron allí una nueva edición de este operativo.
A las fumigaciones constantes y el control de vectores que se realiza, el municipio añadió una intensa campaña de concientización sobre el virus del dengue. En ese marco, técnicos especialistas consultan a los vecinos cómo son los métodos de cuidado que utilizan y brindan información para complementar dichas acciones.
San Onofre, comprometido con los operativos contra el dengue
Uno de los técnicos operarios, en diálogo con Canal 12, comentó sobre la “buena recepción” que tienen los posadeños ante la problemática. “Seguimos en la pelea contra el aedes aegypti, el mosquito transmisor del dengue”, recalcó.
Para lograr ese objetivo, sostuvo que la visita a los barrios es incesante, así como las charlas de prevención que llevan adelante. Sobre esta “respuesta favorable” de los vecinos, explicó que tiene que ver con poder ingresar a los domicilios para constatar que las medidas se cumplan.
“Nos abren las puertas de sus casas para que podamos entrar, mirar, focalizar si hay recipientes con agua que contengan larvas”, puntualizó. “También hacemos el descacharrado, que consiste en que los vecinos puedan sacar todos estos elementos que puedan contener agua a las veredas”, agregó por último.
Cómo continúan los operativos contra el dengue
- Martes 25 de febrero
- Turno mañana: Chacras 07 y 08 (07:00 – 13:00 h)
- Turno tarde: Chacras 11 y 18 (13:00 – 19:00 h)
- Miércoles 26 de febrero
- Turno mañana: Barrios Latinoamérica y Jardín (07:00 – 13:00 h)
- Turno tarde: Barrios Jardín y Los Álamos (13:00 – 19:00 h)
- Jueves 27 de febrero
- Turno mañana: Barrio Miguel Lanús (07:00 – 13:00 h)
- Turno tarde: Chacra 86 (13:00 – 19:00 h)
- Viernes 28 de febrero
- Turno mañana: Barrio Los Paraísos (07:00 – 13:00 h)
- Turno tarde: Chacra 59 (13:00 – 19:00 h)
Los operativos, que se llevarán a cabo en diferentes barrios y chacras, incluyen fumigaciones que serán complementadas con campañas de comunicación para educar sobre la importancia de evitar la acumulación de agua. Este enfoque busca no solo mitigar la presencia del mosquito, sino también formar una conciencia colectiva respecto a la prevención de enfermedades transmitidas por vectores.

La colaboración comunitaria para combatir el dengue
Es relevante destacar que la lucha contra el dengue no puede ser efectiva sin la participación activa de la comunidad. Las autoridades locales hacen un llamado para que los vecinos se sumen a estas iniciativas de limpieza y control, comprendiendo que su colaboración es crucial para mantener controlado al mosquito Aedes aegypti. La prevención es un trabajo conjunto que involucra a todos los sectores de la sociedad, y el compromiso individual tiene un impacto colectivo significativo en la salud pública.
Posadas refuerza sus operativos contra el dengue con la implementación de estrategias efectivas y un cronograma de actividades previsto. Controlar la proliferación del mosquito es una responsabilidad compartida que, si se afronta con seriedad y compromiso, puede asegurar el bienestar de toda la comunidad. La salud de los ciudadanos depende de las acciones que se implementen hoy para prevenir problemas mayores en el futuro.