Secciones

Written by 7:22 am Locales, Salud, Sociedad

Con la prevención del dengue como premisa, comienza un nuevo operativo LIRAa en Posadas

El LIRAa tiene por objetivo evaluar la situación epidemiológica en Posadas. Se realizarán inspecciones de viviendas para la búsqueda de posibles criaderos.

Este lunes, en la Plaza Justo José de Urquiza, dio inicio una nueva edición del Levantamiento Rápido de Índices de Aedes aegypti (LIRAa). El operativo tiene por propósito evaluar la situación epidemiológica en la capital misionera. Las tareas se extenderán hasta el 23 de septiembre.

El lanzamiento estuvo encabezado por Matías Orihuela, secretario de Salud y Calidad de Vida de la Municipalidad de Posadas. Así, desde el 16 al 23 de septiembre, se desarrollará este estudio que se basa en la inspección de viviendas, buscando posibles criaderos y larvas del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla.

Se estima llegar a las 6.000 viviendas para recolectar datos sobre la cantidad, tipo y frecuencia de criaderos de mosquitos. Estos resultados proporcionarán información confiable y actualizada, clave para diseñar estrategias de prevención y control.

En diálogo con Canal 12, Orihuela remarcó que “el objetivo es poder llegar a todas las casas y vecinos, a través de una estrategia rápida y eficaz. Esto nos permite llegar y tomar muestras, para realizar un relevamiento y una estadística de los índices de infestación del mosquito transmisor”.

Agregó que para el LIRAa “trabajamos con un equipo multidisciplinario, en un trabajo de campo muy amplio”.

Cabe remarcar que los agentes que realizan este relevamiento se encuentran debidamente identificados: remeras, chombas, camisas, chalecos y gorros con el logo de la Municipalidad. Además, presentan una identificación dónde se detalla quién es, su fotografía y el número 3764-731040 del Instituto Municipal de Vigilancia y Control de Vectores, para mayor información.

Además, Orihuela manifestó que “el trabajo en equipo, la concientización, educación e información son clave para la prevención del dengue y otras enfermedades vectoriales. Es fundamental realizar estos levantamientos rápidos de índices, ya que nos brindan estadísticas certeras, rápidas y eficaces sobre el índice de infestación”.

Cómo será el operativo LIRAa

Los técnicos realizarán recorridos casa por casa, por lo que es importante la colaboración de los vecinos. Los agentes ingresarán a los domicilios e informarán sobre las enfermedades y los cuidados pertinentes para la prevención de enfermedades.

Por ello, se recuerda e insta a mantener limpios los patios y eliminar objetos que puedan acumular agua, con el fin de evitar posibles fuentes de criadero de larvas.

Fabricio Tejerina, director de Epidemiología y Vigilancia de la Salud destacó que “desde 2009, venimos realizando esta tarea crucial que tiene como objetivo la prevención, porque la base de la salud es evitar que las personas se enfermen. Es fundamental la educación y promoción que llevaremos a cabo durante estas visitas domiciliarias”.

De esta manera, el gobierno provincial y los municipios avanzan con diferentes estrategias para combatir el dengue en la región.

(Visited 102 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.