Abierto a la comunidad y con un amplio abordaje de la salud mental, el Centro Provincial de Prevención y Asistencia Integral para el Control de las Adicciones está próximo a celebrar su primer aniversario. Durante el 2024, el lugar brindó atención a más de 18 mil personas afectadas por el consumo problemático. En este marco, el establecimiento presentará un balance general tanto de abordaje, como las acciones realizadas en el marco de la prevención de los consumos problemáticos y las adicciones.
Desde su inauguración, el sitio se consolidó como referente a nivel país. Son cerca de 20 mil las consultas realizadas en un año por pacientes que atraviesan situaciones de consumo problemático y adicciones. Las mismas fueron realizadas en un trabajo coordinado con el Hospital Dr. Ramón Carrillo.

El primer Centro Provincial de Prevención y Asistencia Integral para el Control de las Adicciones en la ciudad de Posadas fue creado por Ley Provincial N° XVII 141, el proceso de acompañamiento ambulatorio y reinserción social.
Modelo de abordaje integral
El lugar se caracteriza, no solo por su atención, sino también su infraestructura. El moderno espacio posee cinco bloques distribuidos en 2.600 metros cuadrados y una capacidad de 30 camas para la internación. En tanto, para el abordaje preventivo se implementan talleres de formación en oficios y diversas actividades.

Con el objeto de descentralizar y activar los protocolos en distintos puntos de la Provincia, se trabaja íntegramente con los Hogares de Día que funcionan en Posadas, Puerto Iguazú y Oberá. Asimismo hay una articulación directa con el Ministerio de Salud Pública a través de la Red de Traslados y del Hospital Pedro Baliña.
De esta manera, el establecimiento médico avanza como un modelo de abordaje integral y eficaz en la lucha contra los consumos problemáticos. Esto marca un impacto positivo en muchas familias de la provincia. Ahora, se prepara para ampliar su alcance y enfrentar nuevos retos con el claro fin de asistir a quienes lo requieren.