En la Provincia ya comenzó la compra de calzados y uniformes escolares, que con los programas Ahora se vuelven mucho más accesibles, mediante descuentos y financiación. Comercios de Posadas como Pilchitas y Okara ya observan un movimiento importante en sus ventas desde mediados de enero, en un esfuerzo por evitar las compras de último momento.

Virginia Rivero, vendedora de Pilchitas, contó a Canal 12 que los guardapolvos tienen precios que comienzan en $9.900, y que el valor depende de la línea y el talle. En la capital provincial, los pantalones de vestir comienzan en $22.500, y las camisas y short-polleras también tienen una alta demanda.

“Muchas familias aprovechan los lunes, martes y miércoles con los programas Ahora Misiones para acceder a reintegros del 20% y cuotas de 1, 6 o 12 pagos. Además, ofrecemos un 20% de descuento en compras en efectivo”, detalló la vendedora.
En el local Okara, Fernando Solís contó que las ventas de calzados escolares comenzaron incluso en diciembre. Los precios de los zapatos de cuero oscilan entre $39.000 y $50.000, con una preferencia clara por renovar este artículo cada año.

“La gente aprovecha mucho las cuotas sin intereses y los descuentos. Los programas Ahora son esenciales para nuestras ventas y fomentan una sana competencia”, detalló.

El impacto de los Programas Ahora en la economía local
Los programas Ahora son una herramienta clave para los comerciantes y las familias de la provincia. Ofrecer cuotas sin interés y reintegros permite mayor accesibilidad y también fomenta el movimiento económico estable en los meses previos al inicio de clases.
Comerciantes locales coinciden en que enero es el mejor mes para realizar estas compras, ya que evita el alza de precios y las prisas de última hora. “Las familias planifican sus compras desde temprano para garantizar calidad y buenos precios”, señaló Rivero.
Preparación para el ciclo lectivo 2025 en Misiones
Con un valor promedio de $30.000 a $120.000 según el nivel educativo y el tipo de institución, el gasto en equipamiento escolar es significativo. Por ello, los programas provinciales juegan un rol esencial para equilibrar el impacto económico.

En este contexto, los comerciantes locales destacan el rol de dichas iniciativas para que las familias se preparen para el ciclo lectivo. De esta manera, se garantiza el acceso a productos esenciales para el regreso a clases.