La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) avanza en un trabajo conjunto integral con las municipalidades para beneficiar la calidad de vida de los habitantes de la zona Norte de la provincia. Entre ellas, Puerto Esperanza. De esa forma, la DPV y la Asociación de Intendentes del Norte Misionero (AdINM) establecieron un cronograma de obras viales para mejorar la infraestructura en la región. El acuerdo se alcanzó este jueves, durante una reunión de trabajo en la que se definieron las prioridades para cada municipio.
El presidente de la DPV, Sebastián Macias, lideró el encuentro y supervisa personalmente el avance de las obras viales en la zona norte de la Provincia.
“El asfalto tendrá un gran impacto en la calidad de vida en Puerto Esperanza”
En relación a esto, en diálogo con canal12misiones.com, el intendente de Puerto Esperanza, Horacio Zarza comentó: “estamos trabajando con el acompañamiento de la provincia en diferentes obras. Tienen un gran impacto para mejorar la calidad de vida de la sociedad“.
Describió que en este momento los trabajos apuntan al “cordón cuneta y empedrado. También vamos hacer asfalto sobre empedrado a través de Vialidad Provincial, por lo cual agradecemos al presidente Sebastián Macias”.
“Por ejemplo, hoy tenemos a las máquinas de Vialidad Provincial arreglando nuestras rutas terradas, como la ruta provincial 227 que une a importantes colonias de Puerto Esperanza con el centro de la ciudad”, contó. Y analizó que “esto sirve mucho para que los productores puedan sacar sus productos o que el vecino pueda movilizarse mejor para realizar sus trámites”.

Además, Horacio Zarza analizó que “en el país no se hace un metro de asfalto. Pero el Gobierno de Misiones demuestra un gran compromiso y el resultado de equilibrio fiscal llevando las obras y el asfalto a los 78 municipios“.
En ese sentido sostuvo que “el vecino ve todos los resultados del proyecto misionerista que es básicamente estar siempre cerca de la gente”.