Este sábado 22 de marzo, Puerto Iguazú celebrará la tercera edición del Plogging por el Planeta. La actividad promueve la limpieza del entorno mientras se camina o trota. De esta forma, se combina el ejercicio con la propuesta ambiental. La actividad será a las 08:30 horas. El punto de salida será “las 7 esquinas”, dentro del centro de la ciudad.
El plogging impulsa comunidades más sostenibles que promueven a través del deporte y la actividad física, la conservación del patrimonio natural, las zonas verdes, parques y jardines de las ciudades. La propuesta se enmarca en la campaña mundial “La Hora del Planeta”.
El recorrido comenzará en las 7 esquinas y continuará por la calle Perito Moreno hasta la avenida costanera Juan Tito Motta. Finalizará en la intersección de las avenidas Córdoba y San Martín.

La actividad requiere inscripción previa a través de este sitio web. Las primeras 20 personas en llegar se llevan productos institucionales de Vida Silvestre.
Fundación Vida Silvestre ofrecerá los insumos y medidas de seguridad para quienes participen. Las actividades están pensadas para mayores de edad. Mayores de 12 años pueden participar siempre acompañados de un adulto responsable.

¿Qué es el plogging?
El plogging es la práctica de deporte y actividad física al aire libre, que combina disciplinas como el senderismo, el snorkel, el running, el kayak, el buceo, el patinaje, el trail o el ciclismo, con el cuidado del ambiente y la conservación de su biodiversidad, a través de la recolección de residuos que se encuentra en el camino en entornos urbanos, senderos, playas, bosques y espacios protegidos.