El cuarto convoy del año enviará 75 containers de productos misioneros y correntinos al mundo. Trasladará 45 contenedores de madera aserrada y pellets de Acon Timber, junto a otros 30 de pasta celulosa de Arauco. Luego de pasar por los puertos de Zárate y Montevideo, las cargas llegarán a Estados Unidos y países de Europa y Asia.
Este jueves por la tarde, arribó al puerto de Posadas el convoy de cargas con 80 contenedores vacíos a bordo. En su firma camino hacía la consolidación como eje exportador regional, el embarcadero misionero se prepara para iniciar su cuarta operación logística del año. En esta ocasión, una vez que finalice el proceso de carga, el remolcador Carolina trasladará un total de 75 contenedores con productos misioneros y correntinos al mundo.
Se trata de 30 containers de pasta celulosa de Arauco y otros 45 con madera aserrada y pellets de Acon Timber, la firma de capitales austríacos instalada en Virasoro, Corrientes. De esta manera, entre este sábado y el próximo lunes partirá el cuarto envio del año hacia la terminal Zárate.
Desde allí, se trasladará al puerto de Montevideo y luego hacia sus destinos en el mundo. Precisamente, los productos de Acon Timber llegarán a países de Europa y el norte de Asia. Mientras que la carga de Arauco se dirigirá rumbo a China. Así, el puerto de Posadas sumará un nuevo capítulo en su camino rumbo a la consolidación como polo logístico modelo en la región.
Por otra parte, el vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli y el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Sebastián Macias, visitaron y recorrieron hoy las obras del depósito fiscal y la infraestructura del puerto de Posadas.
Qué contenedores se utilizan en el puerto de Posadas
En sus operaciones, el puerto de Posadas utiliza habitualmente los Dry Containers (DC), son el tipo de contenedor más usado en el mundo: un 90% de mercancías enviadas por transporte marítimo se cargan en Dry containers. Los contenedores de carga seca de 20 y 40 pies están fabricados con aluminio o acero y son adecuados para todo tipo de mercancía.
Estos contenedores de aluminio permiten mayor capacidad de peso de mercancía, mientras que, por lo general, los de acero disponen de una capacidad cúbica interna ligeramente superior.

Sus características de carga son: 20 pies: Peso bruto: 24.000Kg.; Tara: 2.200Kg.; Carga útil: 21.800Kg. 40 pies: Peso bruto: 30.480Kg.; Tara: 3.800Kg.; Carga útil: 26.680Kg.
Por otra parte, los contenedores HIGH CUBE – HC, se utilizan para el mismo tipo de carga que los dry general cuando las mercancías a transportar necesitan más altura. Sus características de carga son: 40 pies: Peso bruto: 30.480Kg.; Tara: 3.900Kg.; Carga útil: 26.580Kg.