Este lunes, la Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios (APES) confirmó que se anulan los resultados de la Estudiantina 2024. Esto se debe a las irregularidades encontradas en el escrutinio oficial. Crecen los cuestionamientos a la Comisión Fiscalizadora.
Así, según el comunicado de APES, “se anulan los resultados de la Estudiantina 2024 de Posadas debido a la falta de votos originales en las urnas, previa verificación por parte de las mesas escrutadas”.
Además, remarcaron que “no se llevará adelante un nuevo escrutinio debido a las irregularidades detectadas en el procedimiento de la Comisión Fiscalizadora“.

“Las urnas no contaban con todas las boletas”
En exclusiva con Canal 12, la presidenta de la Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios (APES), Martina Kaminski, confirmó que “las urnas no contaban con todas las boletas”. Por este motivo, el ente que regula y nuclea la fiesta de los estudiantes anuló los resultados.
Kaminski agregó que, debido a las irregularidades del recuento provisorio de octubre, se tenía que volver a escrutar. “No estaban todas las boletas en las urnas pertinentes. Al no contar con todos los votos, tenemos que anular la competencia de la Estudiantina 2024”, comentó.
La joven añadió que este nuevo escrutinio se dio luego de las denuncias hacia la comisión fiscalizadora durante el primer recuento. “Se dieron muchas irregularidades, como la baja de jurados sin reglamentación o no respetar ciertos artículos”, explicó.
Agregó que desde APES debieron hacerse cargo del escrutinio, tras la renuncia de la Comisión Fiscalizadora encabezada por Ornella Damiani.
La Estudiantina 2024 sin ganadores
En ese sentido, el periodista Juan Carlos Argüello, durante el Noticiero central de Canal 12, comentó que “esto sucede cuando la política mal entendida se mete en la fiesta de los jóvenes”.
Recordó que “había sido desplazado el anterior presidente de APES por acusaciones de parte de algunos partidos políticos”. Con ello, apuntó a la figura de Ornella Damiani “que fue convencional del Partido Radical, y era presidenta de la Comisión Fiscalizadora. Y renunció en medio de este escándalo que dejó a la Estudiantina 2024 sin ganadores”.
Por ello consideró que “hay que hacer un llamado de atención a los espacios políticos que quieren tener injerencia. Porque así no se milita ni se hace política. Lo único que se consigue es este papelón que hace que hoy los estudiantes no tengan ganadores de su fiesta“.