Secciones

Written by 6:04 pm Sociedad

Método ‘invisible’ de robo con Posnet: consejos para proteger tus tarjetas

Especialistas recomiendan una serie de hábitos y dispositivos para evitar ser víctimas de la nueva forma de fraude contra tarjetas sin contacto que utiliza posnets inalámbricos.

La reciente aparición de una nueva modalidad de robo con tarjetas sin contacto en Rosario ha generado preocupación entre los ciudadanos. Este método, descrito como casi “invisible”, permite a los delincuentes realizar transacciones fraudulentas sin que el propietario de la tarjeta necesite sacarla de su billetera. La situación ha llevado a un aumento en las consultas a especialistas en ciberseguridad sobre cómo protegerse de este tipo de fraude.

Nueva modalidad de robo: cómo funciona

El último fin de semana, durante una fiesta electrónica en el Metropolitano de Rosario, se reportaron casos de robo de tarjetas de débito y crédito sin que las víctimas las sacaran de sus billeteras. Testimonios compartidos en redes sociales, como TikTok, destacaron que estos robos se realizaron usando posnets inalámbricos, dispositivos que captan la información de las tarjetas mediante tecnología NFC (Near Field Communication).

El método es sencillo pero efectivo: los delincuentes utilizan un pequeño posnet vinculado a un celular para realizar cobros. Al acercarse a la víctima, el dispositivo lee la información de la tarjeta y completa la transacción sin necesidad de autorización directa. La operación aparece en el resumen de la víctima como una transacción de Mercado Pago, lo que complica su detección inmediata.

Consejos para evitar el robo invisible

Especialistas en ciberseguridad han ofrecido varias recomendaciones para protegerse de este nuevo tipo de fraude:

Bloquear la señal con otras tarjetas: Una de las formas más simples de prevenir el robo es tener varias tarjetas sin contacto apiladas en la billetera. Esta superposición confunde al lector NFC, evitando que se pueda captar la información de manera efectiva. También es útil colocar una tarjeta Sube junto a las tarjetas de crédito y débito.

Uso de billeteras antirrobo: Se recomienda utilizar billeteras diseñadas para bloquear ondas de radiofrecuencia. Estas billeteras, que se comercializan como protección RFID, están hechas de materiales que impiden la lectura de datos desde el exterior. Marcas como Ridge Wallet, que son populares en otros países, ahora están disponibles en Rosario.

Precauciones en aglomeraciones: Dado que los dispositivos NFC requieren estar a menos de cinco centímetros de la tarjeta para leerla, es crucial estar alerta en lugares con grandes multitudes, como eventos o transporte público. Mantener las tarjetas en bolsillos internos o en billeteras de materiales gruesos puede reducir el riesgo de ser objetivo de un robo.

Vigilancia constante de cuentas: Los especialistas aconsejan revisar frecuentemente los resúmenes de las tarjetas de crédito y débito. En caso de detectar transacciones no autorizadas, es esencial realizar un reclamo a la entidad bancaria dentro del período permitido, que generalmente es de 30 días para las tarjetas de crédito.

Evitar que otros manipulen la tarjeta: En comercios y restaurantes, se debe evitar que el personal maneje la tarjeta de crédito o débito. Incluso si el establecimiento utiliza un lector inalámbrico, es recomendable observar de cerca la transacción y asegurarse de que la tarjeta esté siempre bajo supervisión.

Medidas adicionales

Además de los consejos mencionados, algunos expertos sugieren envolver las tarjetas en papel aluminio como una medida adicional de protección. Aunque parece una solución casera, puede proporcionar una barrera temporal contra los lectores NFC.

La creciente sofisticación de los métodos de fraude con tarjetas sin contacto exige una mayor vigilancia y precaución. Adoptar hábitos de seguridad y utilizar dispositivos diseñados para proteger la información financiera puede ayudar a prevenir ser víctima de estos robos invisibles. La información y la prevención son las mejores armas contra este tipo de delitos.

Con información de lacapital.com.ar

(Visited 669 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.