La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) avanza con la ejecución de obras en distintas localidades. Entre los trabajos realizados se destaca el programa Rutas Productivas. Con inversiones y equipamiento, desde DPV trabajan en brindar soluciones dentro de los 78 municipios. Productores valoraron la importancia de contar con caminos terrados en condiciones. Esto posibilidad el traslado de sus artículos.
“Tenemos la Ruta Provincial 210, la cual transito al menos dos veces por día. Yo generalmente salgo mucho porque mi trabajo incluye tareas administrativas”, contó a Canal 12 Cristian Hackbart, productor de Campo Viera. Hackbart dispone de chacras de té tercerizadas. Asimismo cuenta con producciones propias.
De forma continua explicó que, el servicio de chacras tercerizadas tiene más de 130 hectáreas, donde hay lotes certificados. “Al día salen entre 15 o 16 camiones cargados de té. Incluso si llueve”, detalló acerca de la circulación de la ruta.
Respecto a la travesía vial, Hackbart indicó que “tenemos muy bien la ruta, en buenas condiciones. Cuando tenemos problemas, por lluvias, desde Vialidad tienen predisposición y solucionan pronto. Esto es muy importante porque tenemos más de 12 kilómetros de caminos de tierra”, sostuvo el productor.

Programa Rutas Productivas
El Programa Rutas Productivas abarca soluciones concretas en distintos municipios. Para ello se ejecutan tareas de perfilado, cuneteo, entoscado, limpieza, ensanche, entre otras, en vías terradas de toda la provincia.
Durante el 2024, la iniciativa abarcó 1.800 kilómetros de rutas terradas y caminos vecinales. Actualmente desempeñan tareas en la Ruta Provincial 8, 210, 214, 219, 227, entre otras.

“Vialidad acompaña a quienes transitan día a día como a quienes utilizan estos medios para sacar materias primas. Buscamos hacer crecer a los productores“, dijo en diálogo con 97.3, Sebastián Macías, presidente de Vialidad. En este sentido indicó que, desde el organismo, trabajan arduamente en “acompañar las gestiones de los intendentes y mejorar la infraestructura”.