En el marco del plan de control del dengue impulsado por el Ministerio de Salud Pública de Misiones, los Agentes Sanitarios de Salud Indígena llevan adelante diferentes acciones en las Comunidades Mbya Guaraní de la provincia.
Agentes Sanitarios de Salud Indígena realizan diferentes actividades en las Comunidades Mbya Guaraní, en el marco de las acciones de prevención contra el dengue que se despliegan en toda la provincia.
Así, llevan a cabo diversas charlas, talleres, recorrido de viviendas, limpiezas en comunidad y descacharrizaciones.
En las Comunidades El Pocito (Capioví) y Tekoâ Miri (Oro Verde), los agentes sanitarios recorren las casas para charlar con las familias sobre la prevención del mosquito.
En Puerto Leoni, Agentes Sanitarios en cooperación con la Dirección de Zona de Centro Paraná, el Área Programática VIII y Municipalidad de Puerto Leoni, realizaron tareas de descacharrización en las Comunidades Leoni Tabay y Guapoy Poty. También, se llevaron a cabo charlas de prevención en la Comunidad Leoni Poty.
Mientras que en las Comunidades Tekoâ Ara Poty (Colonia Aurora) y Chapai (San Ignacio), se hicieron charlas sobre el mosquito y los métodos de prevención.
En tanto que en Santa Ana, los agentes en conjunto con la Comunidad, realizaron limpiezas para erradicar los criaderos de mosquitos y así prevenir el dengue. Las Agentes Sanitarios de las Comunidades Peruti (El Alcázar), en coordinación con el municipio, realizaron la fumigación de viviendas.
Los trabajos de descacharrizaciones, limpieza y charlas para la prevención del dengue también llegaron a las Comunidades Kurupayty y Guavira Poty, de San Pedro.
En Puerto Iguazú, las Agentes Sanitarias junto a la médica del equipo, recorrieron las casa de la Comunidad Mbororé, donde charlaron con las familias sobre cómo prevenir el dengue y los síntomas de la enfermedad.
Récord de atenciones
Cabe recordar que en la anteúltima semana de enero los agentes de Salud Indígena lograron un récord, al concretar 417 atenciones, a lo que se sumaron los controles y entregas de alimentos.
Así, la cartera de Salud trabaja para llegar a cada punto del territorio provincial. Con un enfoque intercultural, Misiones consolida sus políticas públicas en materia sanitaria y brinda acceso a la sanidad en todo el territorio.