El beneficio se creó por un decreto en 1988. Después se instituyó por ley en 1991.
Un 3 de diciembre de 1988, el gobernador Julio Cesar Humada, por medio de un Decreto, entregó las primeras cien jubilaciones de amas de casa en la plaza 9 de Julio, de Posadas. El pedido había sido planteado por el Sindicato de Amas de Casa de la provincia.

Así se implementó el programa de Jubilaciones de Amas de Casa Sin Aportes Previos, que otorgó más de dos mil beneficios a mujeres mayores de 65 años de edad. En 1991, la Cámara de Representantes sancionó la Ley 2801 que instituyó la jubilación que hoy está vigente. Este beneficio está destinado a quienes dedicaron su vida a la atención de su propia familia.
Las trabajadoras de su hogar, que no tienen otro beneficio, hoy pueden inscribirse y solicitar la jubilación. Pueden hacerlo a partir de los 60 años de edad, en la Dirección General de Jubilación de Amas de Casa dependiente de la Vicegobernación. También pueden obtener más información en la sede del SACRA Posadas, situada en Colón 1556, de 8 a 16 hs, de lunes a viernes.