La psicóloga y oficial de policía Brenda Bruera disfruta de la posibilidad de amamantar a su beba en su lugar de trabajo. Tanto en esta fuerza como en el Servicio Penitenciario Provincial funcionan los Espacios Amigos de la Lactancia, un derecho reconocido por ley en Misiones.
En la Semana Mundial de la Lactancia, las fuerzas provinciales garantizan que el personal femenino pueda amamantar a su bebé, en el horario de trabajo.

El Ministerio de Salud Pública de la Provincia tiene a la Policía de Misiones está entre los organismos públicos certificados por su adhesión al Espacio Amigo.
Por el lado de esta fuerza, uno de los lactarios funciona en la guardería institucional ubicada por calle Santiago del Estero.
La oficial Brenda Bruera transita los primeros meses de lactancia de Alma, su primera hija. “Este lugar me permite seguir amamantando a mi beba, nos da contención y me refonforta saber que puedo tener esta conexión con mi pequeña”, dijo en Canal 12.
En el Servicio Penitenciario
La fuerza penitenciaria también posee la certificación de Salud Pública. De hecho, a nivel país es una de las primeras en incorporar el Espacio Amigo en el ámbito carcelario.

Este espacio funciona en un sector especial de la Unidad Penal 5 de Mujeres. Al igual que en el de la Policía, est sector cuenta con una heladera, microondas, esterilizador de mamaderas para microondas, un dispenser de agua fría/caliente, un sacaleche materno manual o eléctrico, protectores mamarios, sillones, perchero, biombo, dispenser de jabón antibacterial y de toallitas descartables, un escritorio con silla y también folletería informativa.
Un alimento valioso
El amamantamiento es una práctica valiosa. La leche humana es el alimento más adecuado para el recién nacido, ya que le proporciona todos los nutrientes necesarios para un crecimiento y desarrollo óptimos. Además, contiene anticuerpos que fortalecen el sistema inmunológico del bebé y que le protegen contra enfermedades, debido a que reduce el riesgo de infecciones y alergias.
Los bebés no son los únicos en beneficiarse. La lactancia tiene ventajas significativas para la persona que da la teta, ya que ayuda a la recuperación postparto, disminuye el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer y contribuye a fortalecer el vínculo con el recién nacido.
Más allá de los múltiples beneficios, también puede representar desafíos. Algunas madres experimentan dificultades con la lactancia, como la baja producción de leche o problemas de agarre del bebé. En estos casos, es necesario contar con apoyo, contención y orientación de un profesional para lograr superar estos obstáculos.
Fotos por Marcos Otaño