Con la llegada de Semana Santa, las recetas típicas del Litoral vuelven a las cocinas de Misiones. La sopa paraguaya, la chipa guazú, la tradicional chipa de almidón y la rosca de Pascua ocupan un lugar privilegiado en la mesa familiar. En Posadas, Oberá y Eldorado, el Mercado Concentrador se presenta como una opción accesible para adquirir los ingredientes necesarios.

Durante estos días, muchas personas deciden retomar las costumbres religiosas, como la abstinencia de carne. Según la tradición católica, evitar el consumo de carne roja en la Semana Santa, simboliza respeto por el cuerpo crucificado de Cristo. Algunos fieles inician esta práctica desde el miércoles de ceniza y la mantienen todos los viernes de Cuaresma.
Te compartimos algunas recetas infaltables para ir pensando en los sabores para disfrutar el fin de semana largo de Pascuas.
Sopa paraguaya, una tradición en Semana Santa

Ingredientes:
500 g de harina de maíz
1 cebolla en juliana
150-200 g de grasa de cerdo, manteca o aceite
4 huevos
500 ml de leche
250-300 g de queso tipo Paraguay o fresco
1 cucharadita de sal
Preparación:
Precalentar el horno a 200°C. Cocinar la cebolla en la grasa o aceite hasta que quede transparente. En un bowl, batir los huevos, agregar sal, queso desmenuzado y leche. Incorporar la harina de maíz en forma de lluvia, intercalando con leche, hasta lograr una textura cremosa. Volcar la mezcla en una fuente aceitada y hornear a 180º-200ºC por 30-35 minutos.
Chipa guazú

Ingredientes:
1 kilo de choclo desgranado (6 a 8 mazorcas)
1 cebolla grande
Aceite o una cucharada de manteca
Sal a gusto
5 o 6 huevos
½ taza de leche o cuajada
350 g de queso fresco
Preparación:
Sofreír la cebolla en aceite. Licuar el choclo con dos huevos y leche. Mezclar esta preparación con las cebollas, el queso desmenuzado y sal. Verter en una fuente enmantecada y hornear a 180°C por 30-40 minutos.
Rosca de Pascua

Ingredientes para la masa:
10 g de levadura
100 cc de agua tibia
500 g de harina 000
1 cdita de sal
100 g de manteca blanda
4 huevos (uno para pintar)
100 g de azúcar
Ralladura de limón y esencia de vainilla
Ingredientes para la crema pastelera:
3 huevos
3 cucharadas de fécula de maíz
3 cucharadas de harina 000
300 g de azúcar
500 cc de leche
Preparación:
Disolver la levadura con azúcar, agua y harina. Dejar reposar. En otro recipiente, mezclar azúcar, harina, manteca, huevos, ralladura y esencia. Incorporar la levadura y la sal hasta formar una masa. Dejar levar, dividir y colocar en moldes savarín enmantecados. Decorar con crema pastelera y pintar con huevo. Hornear en horno precalentado por 20 minutos a 180°C.
Para la crema pastelera:
Mezclar los huevos con fécula, harina y azúcar. Calentar la leche y volcar una parte sobre la mezcla. Batir, agregar el resto de la leche y cocinar sin dejar de revolver hasta espesar. Enfriar antes de usar.
Semana Santa es también una oportunidad para volver a las raíces y compartir sabores que atraviesan generaciones. Entre preparativos, aromas y recuerdos, la cocina vuelve a ser el corazón del hogar.