Secciones

Written by 9:25 pm Sociedad

Prestigiosa editorial publica libro de un psicólogo posadeño

Letra Viva, la primera editorial de psicoanálisis y psicología de Latinoamérica, no tardó en interesarse por su manuscrito. La primera publicación de Stefano Tamborini podría marcar nuevos aportes al campo y, además, podrían suceder nuevas obras de su autoría a lo largo del tiempo.

Misiones suma otro talento destacado a su lista de figuras influyentes. Stefano Tamborini, psicólogo de 36 años, originario de Posadas, publicó su primer libro bajo el sello de la reconocida editorial Letra Viva. La misma se especializa en psicoanálisis, psicología, filosofía y ensayos con distinguidos autores. Collete Soler, Isidoro Vegh y Gabriel Lombardi por mencionar algunos. El título, “De un cuerpo picoteado y la misión de una obediencia adquirida”, es una obra destinada a sumar conocimientos a estudiantes avanzados y profesionales del ámbito clínico.

Desde Posadas, Stefano Tamborini lleva su libro de psicoanálisis a Latinoamérica.

Con el mejor promedio, basó la obra de su tesis de grado

En diálogo con canal12misiones.com, Tamborini compartió detalles de su vida, su carrera y el proceso detrás de esta publicación que surgió de su tesis de grado para la Universidad de la Cuenca del Plata.

“Es el primer libro. Se trata de la presentación de un caso clínico, en este caso sobre un caso de psicosis (una esquizofrenia-paranoide), que fue la tesis de grado realizada en el hospital Ramón Madariaga”, explicó.

Utiliza su página de Instagram para compartir textos del ámbito de la psicología.

Su trayectoria académica también es digna de elogio. Fue distinguido con el mejor promedio de su promoción y el mejor promedio de la Facultad de Psicología. Este logro tiene origen en el compromiso de un profesional que se dedica tiempo completo a la psicología clínica. En este aspecto, brinda consultas mayoritariamente en formato online para pacientes de diversas provincias argentinas y países de Latinoamérica como México.

La inspiración detrás del libro: un caso clínico

El caso clínico que inspiró su tesis y posteriormente este libro ocurrió durante su año de práctica en el hospital. “La experiencia del año de práctica en el hospital fue muy inspiradora. Este fue el caso que más me interesó tanto como caso clínico como para realizar la tesis para la Universidad”, comentó.

El autor describe su obra como un intento de transmitir la complejidad de la estructura de la psicosis. “Un cuerpo sufriente que se debate ante lo real que no se deja metaforizar… el sujeto como efecto de significación, que es respuesta de lo real y al decir de Lacan: a la dimensión ética de una ‘insondable decisión del ser’”, expresó Tamborini.

La editorial no tardó en interesarse por su manuscrito

Letra Viva, la primera editorial de psicoanálisis y psicología de Latinoamérica, no tardó en interesarse por su manuscrito. “El director Leandro Salgado me pidió que enviara el manuscrito y, aproximadamente dos semanas después, se comunicó para decirme que querían publicarlo. En ese mismo correo me mandó el contrato”, recordó.

En sus redes sociales, donde cuenta con más de 10.000 seguidores adquiridos en apenas unos meses, comparte textos y reflexiones, aunque asegura que su intención no es influir. Para Tamborini, el libro es una herramienta que busca contribuir al campo de la psicología y abrir nuevas perspectivas para quienes deseen adentrarse en la complejidad de la psicosis.

Con humildad y un trabajo sólido, Stefano Tamborini se perfila como una figura para el psicoanálisis. Su primera publicación podría marcar nuevos aportes al campo y, además, podrían suceder nuevas obras de su autoría a lo largo del tiempo.

(Visited 124 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.