En una semana de altas temperaturas, el tereré se convierte en el aliado perfecto para refrescarse. Esta infusión fría, típica del Litoral, permite combinaciones con frutas y hierbas frescas que potencian su sabor y sus beneficios. A continuación, cinco opciones ideales para preparar tereré en Misiones.
1. Tereré con menta: frescura instantánea
La menta es una de las hierbas más utilizadas para el tereré por su intenso sabor y efecto refrescante. Sus propiedades digestivas y su capacidad para aliviar el calor hacen que sea una elección ideal en días sofocantes. Agregar hojas frescas a la jarra con agua y hielo potencia el frescor y brinda una sensación revitalizante.

2. Con limón: acidez equilibrada y rehidratación
El limón es una opción clásica para quienes buscan un toque cítrico y revitalizante. Su acidez equilibra el sabor de la yerba y aporta vitamina C, ideal para reforzar el sistema inmunológico. Se recomienda exprimir un limón en el agua helada o cortar rodajas para infusionarlo.

3. Con ananá: dulzura natural y energía
El ananá no solo aporta dulzura natural sin necesidad de agregar azúcar, sino que también es una fruta rica en bromelina, una enzima que ayuda a la digestión. Su sabor tropical se combina bien con la yerba mate y genera una experiencia refrescante ideal para las tardes calurosas.

4. Con cedrón: aroma y relajación
El cedrón es una hierba muy utilizada en la medicina natural por sus propiedades digestivas y relajantes. Su sabor suave y aroma cítrico combinan perfectamente con la frescura del tereré. Se puede usar en hojas frescas o preparar una infusión fría para agregar al agua.

5. Tereré con pomelo: amargor equilibrado y frescura duradera
El pomelo es otra opción cítrica que aporta un toque amargo y refrescante. Su alto contenido de agua y sus propiedades antioxidantes lo convierten en una alternativa perfecta para combatir el calor. Agregar jugo de pomelo o rodajas a la jarra de tereré intensifica su sabor y aporta un extra de hidratación.
