Ireneo Rodríguez vive en Campo Grande. Nunca estuvo internado y tampoco toma pastillas. Tomar baños de barro y comer verduras crudas son algunos de sus secretos.
Ireneo Rodríguez reside en Campo Grande y recientemente celebró su cumpleaños 97. Nació en Virasoro, Corrientes pero de joven llegó a la provincia en busca de trabajo y adoptó la tierra colorada como su lugar de vida. En diálogo con canal12misiones.com contó cuales son los secretos para llevar una vida saludable y longeva.
“Siempre viví sin pensar mucho en el futuro. Vivir eligiendo hacer las cosas bien y cuidando el cuerpo”, contó el campograndense quien, el pasado 3 de julio cumplió 97 años. Rodríguez es el quinto de trece hermanos. Cuando era joven, partió de Virasoro en busca de trabajo y llegó hasta la tierra colorada. Ahora, afirmó que se siente más misionero que correntino.
Rodríguez relató que nunca estuvo internado y tampoco consume ningún medicamento diario. “Vivo de una manera muy natural“, aseguró. Respecto a su alimentación explicó que come aquello que la naturaleza genera. “Hay que tratar de comer verduras crudas”, dijo con seguridad.

Rutinas naturales que cualquier misionero puede hacer
En relación a los controles médicos, comentó que a diario se realiza análisis de sangre y obtiene buenos resultados. “A veces me agarra resfrió pero con vapor y barro se me pasa enseguida”, relató.
Según precisó, sus secretos para tener una vida longeva son diversas y llevan tiempo establecerlas como rutina. Además, expresó, “hay que hacer las cosas para el bien. Nunca le deseé el mal a nadie. Cuando alguien me desea el mal yo lo bendigo“. Al mismo tiempo, Rodríguez afirmó que hay que evitar las adicciones y la mala alimentación. También, comer de forma moderada y equilibrada.
En relación a su rutina habitual,explicó que se realiza baños de barro. “La tierra tiene que ser lo más natural posible. Una vez que saca la tierra tiene que envolverse en una tela y dejarse de 15 minutos a cuatro horas. Ahí se enjuaga”, explicó. Además, aclaró que “este proceso quita todo tipo de dolores. Es práctico y cualquier misionero puede realizarlo debido a la riqueza de la tierra colorada”.

Hacer el bien
De forma continua, el campograndense contó que también hace una técnica de vapor. “Ponen a calentar agua, pueden agregar algún yuyo o hacerlo así nomas e inhalar el vapor. Eso te abre toda la respiración”, dijo. Una vez que pasa el tiempo y la persona comienza a transpirar, debe limpiarse con una toalla húmeda y fría. Según explicó, el calor abre los poros y el frío se encarga de cerrarlos. Rodríguez recomendó realizar esta rutina tres veces a la semana.
El hombre también aconsejó a los más jóvenes que sean empáticos, ayuden y hagan el bien. “Ayudar y estar para los otros. Hacer el bien. No buscar peleas, no tener problemas y siempre desear el bien. También, que coman todo lo que puedan crudo y tomen mucha agua. Usen todo lo natural que tenemos a nuestro favor y, lo más importante, hay que seguir a Dios”, conluyó.