Los aparatos electrónicos siguen consumiendo energía mientras están enchufados, aunque no se utilicen. Recomiendan mantener los aires acondicionados en 24° y no ponerlos en 30°. Estos son algunos consejos de los electricistas para bajar el consumo.
Con la llegada del invierno y el inesperado frío extremo que se vive en la provincia, el consumo de electricidad se disparó en muchas casas, lo que conllevo a que las facturas también reflejen esa diferencia. Para mitigar este golpe, el electricista Jorge González de la ciudad de Posadas, realizó algunas recomendaciones durante una entrevista con Canal 12.
“Una de las mejores recomendaciones es no dejar encendida la calefacción, solo hay que ocuparla mientras están en sus casas. Lo mismo pasa con los aires acondicionados, no hay que dejarlos prendidos cuando no estamos, y hay que mantenerlos en 24° y no ponerlos en 30°. Además, cuando más consumimos es cuando lo apagamos y encendemos todo el rato”, afirmó.
Aparatos electrónicos
Otra observación que hizo es que los aparatos electrónicos siguen consumiendo energía mientras están enchufados, aunque no se utilicen. Por este motivo uno de los consejos de González para ahorrar energía es recordar que hay que desenchufar los cargadores de teléfonos móviles, dispositivos portátiles, televisores y otros aparatos electrónicos de la toma de corriente cuando no se utilicen.
Además, afirmó que hay que tener en cuenta los aparatos electrónicos que se utilizan a diario. La eficiencia de estos aparatos se mide a través de la etiqueta que suelen traer a un costado, que van de la D (menos eficiente) a la A+++ (más eficiente). Tratar de bajar la utilización de estos aparatos con más consumo eléctrico, o cambiarlos por una variante con mejor rendimiento es lo más recomendable.
Para finalizar, González aconsejó hablarle a un electricista de confianza para chequear que no haya pérdidas en la casa. “A veces las conexiones viejas y los cables de aparatos viejos tienden a distribuir mal la energía. En cambio, para detectar un fallo en los aparatos electrónicos, tan solo hay que tocarlos para ver si están muy calientes y ahí es cuando hay que ver qué servicio se tiene que hacer”.