Secciones

Written by 2:19 pm Deportes, Sociedad

La Travesía Capricornio llegó a la Tierra Colorada

El desafío que comprende casi tres mil kilómetros y más de cien días culminará en las Cataratas del Iguazú. El objetivo es visibilizar el Norte Grande y la cuestión ambiental vinculada a la productiva, según indicaron desde la Fundación ProYungas.

La Travesía Capricornio transita por su etapa en Misiones. La misma inició en la localidad de Susques en el Altiplano jujeño y finalizará en las Cataratas del Iguazú en Misiones. El recorrido comprende montañas, humedales, ríos, grandes llanuras, en una travesía de casi 3000 kilómetros y más de 100 días. 

Este desafío surge de la Fundación ProYungas a lo largo del Norte Grande y su recorrido es a pie y en bote por las provincias de Jujuy, Salta, Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones.

Su presidente Alejando Brown, brindó algunos detalles al respecto. “Empezamos el 5 de mayo en la puna Jujeña y llevamos recorridos casi mil kilómetros a pie y 1400 en bote por el Río Bermejo. Ahora estamos rumbo a El Soberbio”, indicó en diálogo con Canal 12.

También hizo mención a algunos objetivos que tiene con esta travesía. “Nuestra mirada es vincular la temática ambiental con la productiva, entendemos que de esa manera los temas ambientales tendrán su jerarquía. El objetivo central es visualizar el norte grande del país”, expresó.

Además hizo especial énfasis en la provincia, como final de su recorrido. “Una de las particularidades del norte es la extrema variedad de situaciones y Misiones con el ámbito de la selva y su diversidad productiva tan importante nos pone expectantes. Queremos visualizar su amalgama y que la caracteriza. Su vínculo de la selva con sus actividades productivas”, afirmó.

En este sentido, la Fundación ProYungas es una ONG que trabaja para la conservación del ambiente y el desarrollo sustentable, promoviendo procesos de planificación territorial a distintas escalas, vinculando activamente la producción con la preservación de la naturaleza. Creada en 1999, desarrolla sus actividades en el subtrópico sudamericano, principalmente en el Norte Grande de Argentina, región que abarca la mayor diversidad ambiental, cultural y productiva del país.

(Visited 109 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.