Será este sábado 20 de julio en el Parque La Cascada. La edición anterior de UNA+, congregó a más de 12 mil personas, entre misioneros y turistas. La propuesta generará un gran movimiento económico en la provincia, ya que juntará entre 60 y 70 emprendedores de cervecería artesanal.
En el marco del Día del Amigo, la ciudad de Posadas revivirá el famoso festival de UNA+. El evento plantea convocar a más de 60 emprendedores cerveceros y decenas de gastronómicos de toda la Tierra Colorada, quienes ofrecerán sus producciones en el Parque La Cascada. Será este sábado 20 de julio a partir de las 17.00. En esta edición el evento contará con espectáculos musicales a cargo de diferentes Dj´s.
La última vez en la que el festival se llevó adelante fue durante el fin de semana de carnaval, en febrero de 2023. En esa oportunidad, más de 12 mil personas, entre misioneros y turistas de Brasil y Paraguay, asistieron al evento. El mismo supuso un gran efecto económico para los emprendedores que vendieron más de 7 mil litros de cerveza.
En este marco, la emprendedora Anabela Barraza, dueña de su propio emprendimiento familiar de cerveza artesanal, destacó que en esta edición se busca no solo lograr un impacto económico, sino también ambiental. “En esta edición no vamos a entregar vasos de plástico, solo estaremos con los vasos que llevan las personas. La idea es reducir el impacto ambiental que tiene el plástico en nuestra provincia y por eso les recomiendo llevar uno térmico”.
La emprendedora se dedica junto a su padre a la producción de cervezas de calidad, acompañado de ingredientes naturales y recetas con identidad misionera.
UNA+ trae varias novedades
La música en vivo será uno de los atractivos de este sábado. DJs se encargarán de acompañar la velada. Por otra parte, la festividad sumará shows de circos. Además, este año los participantes podrán contar con más espacio para festejar este gran día, con más lugares para sentarse y disfrutar de una cerveza 100% misionera, o también podrán pasear por la feria que se instalará en las inmediaciones.
Según remarcó Anabela, la propuesta generará un gran movimiento económico en la provincia, ya que juntará entre 60 y 70 emprendedores de cervecería artesanal. “Nos gustan estos eventos porque podemos convivir con nuestros clientes o quienes serían los consumidores finales. Además, estos espacios de difusión siempre nos vienen bien para hacer conocer la marca que en nuestro caso lleva el apellido Barraza”.
Desde el municipio recuerdan las medidas de seguridad y prevención para el ingreso al evento. Se permitirá el ingreso con vasos térmicos, pero no se admitirá el ingreso con termos, helatodo, objetos cortopunzantes, envases de aerosol o materiales inflamables (perfumes, desodorantes), artículos considerados peligrosos para la seguridad de los invitados, o envases de vidrio o cristal.