Secciones

Written by 9:46 am Locales, Política, Sociedad

Vialidad expande la red vial a través del programa Rutas Productivas

La Dirección Provincial de Vialidad avanza con tareas en los municipios. El organismo garantiza la circulación de productores a través del programa rutas productivas. Además, realizan la mejora de banquinas en diversas localidades.

rutas productivas

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) continúa con la puesta en marcha del Programa Rutas Productivas. De forma integral y constante, el organismo avanza en la red vial a fin de fortalecer los caminos de circulación de productores. Asimismo, desarrollan tareas en las banquinas en cuatro frentes simultáneos en las rutas provinciales N° 6, 2, 13 y 209.

Trabajamos con más de veinte frentes en toda la provincia para mejorar caminos destinados a la producción, el turismo y la conectividad rural“, afirmó en diálogo con canal12misiones.com, Sebastián Macías, presidente de Vialidad Provincial.

El Programa Rutas Productivas se centra en fortalecer los caminos secundarios y terciarios que conectan las zonas productivas con las rutas principales. “Nosotros tenemos 1.460 kilómetros de rutas terradas y más de 30.000 kilómetros de caminos secundarios y terciarios en toda la provincia”, explicó Macías.

Al mismo tiempo explicó que, desde Vialidad, colaboran “con los municipios mediante el préstamo de equipos y la ejecución de tareas como perfilado, compactado, cuneteo y despeje, además de la compactación final de la tosca”.

Tareas en banquinas

Así también durante la segunda quincena, Vialidad inicio con tareas en Campo Viera, donde se ejecuta la restauración de las banquinas y perfilado de las mismas, sobre Ruta Provincial N° 6. Además se avanza con las tareas desde la rotonda en la intersección con Ruta Nacional 14 hacia el cruce con Ruta Provincial N° 5.

Por otro lado, en San Vicente, equipos de la DPV trabajan en el mantenimiento de las banquinas de la Ruta Provincial N° 13, el equipo avanza hacia El Soberbio.

Desarrollan tareas en las banquinas

En el Alto Uruguay, se realiza corte de pasto y despeje en la Ruta Provincial N°2 desde el Puente A° El Soberbio hasta el puente A° Pepirí – Yabotí, tramo del acceso al Parque Provincial Moconá. Misma tarea se lleva adelante sobre la misma ruta, pero en el tramo que va desde Puente A° Guerrero hasta Ruta Provincial N° 4.

En el acceso al municipio de Mojón Grande se trabaja con el corte de pasto de las banquinas, ambos lados de la Ruta ProvincialN°209.

Vialidad trabaja en cuatro frentes simultáneos

Colaboración ciudadana

Desde la Dirección Provincial de Vialidad recordaron a los usuarios de estas rutas reducir la velocidad en las zonas en las que hay equipos desarrollando tareas, para proteger la seguridad de todos.

Los trabajos de conservación de banquinas, tanto el corte de pasto como la restauración del suelo, es fundamental para garantizar condiciones de seguridad, tener mayor y mejor visibilidad y tener un espacio en condiciones para detenerse, si es necesario.

Vialidad garantiza una circulación segura a través del programa Rutas Productivas y la mejora de banquinas

Las banquinas son fundamentales, en óptimas condiciones agilizan el escurrimiento del agua los días de lluvia, para que no permanezcan en calzada principal. Estos trabajos revisten de gran importancia todo el año, ya que es una forma de cuidar tanto la red vial pavimentada como a los usuarios de las rutas misioneras.

(Visited 33 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.