El juego ‘Nintendo World Championships: NES Edition’ propuso superar desafíos cronometrados en grandes clásicos del videojuego. 150 desafíos cronometrados pertenecientes a 13 títulos de la icónica consola de 8 bits.
Mientras deportistas de todo el mundo buscaban llegar a lo más alto en los Juegos Olímpicos de París, miles de aficionados a los videojuegos –también de todo el mundo– compitieron durante días por alcanzar los mejores tiempos en títulos tan clásicos como Super Mario Bros. o The Legend of Zelda.
Se trata de Nintendo World Championships: NES Edition, un nuevo juego que invitó a los usuarios a ser los más rápidos a los mandos de grandes clásicos de la compañía japonesa.
Disponible para Nintendo Switch, el juego toma el nombre de una competición real que, anticipándose a los llamados deportes electrónicos, se celebró a lo largo de diferentes ciudades norteamericanas en 1990. En aquel mítico torneo los participantes tenían que demostrar su habilidad en diferentes títulos y, precisamente, esto mismo es lo que propone este curioso juego: 150 desafíos cronometrados pertenecientes a 13 títulos de la icónica consola de 8 bits.
Espíritu de 8 bits
El juego incorporó pequeños desafíos de los siguientes juegos de la consola NES:
– Balloon Fight
– Donkey Kong
– Excitebike
– Ice Climber
– Kid Icarus
– Kirby’s Adventure
– Metroid
– Super Mario Bros.
– Super Mario Bros. 2
– Super Mario Bros. 3
– Super Mario Bros.: The Lost Levels
– The Legend of Zelda
– Zelda II: The Adventure of Link
El speedrun, es decir, la capacidad de completar un juego lo más rápido posible, es la espina dorsal de este Nintendo World Championships: NES Edition. El desafío concreto de pasarse todo Super Mario Bros. fue bastante extenso, pero la mayoría de pruebas son mucho más cortas, de unos pocos segundos, y fueron pensadas para que el jugador no tan solo sienta la necesidad de superar sus propias marcas, sino que aprenda y se empape de la cultura speedrunner.
Para eso estuvieron disponibles todas las herramientas que los de Kioto ofrecen al jugador en forma de consejos, trucos, vídeos con repeticiones y hasta una función de rebobinado.

Una invitación a introducirse en la cultura “speedrun”
Además de los mencionados 150 desafíos, el juego ofrece diferentes modalidades online para poner a prueba lo aprendido. Aquí entran desde retos semanales hasta un frenético modo supervivencia al estilo battle royale. Todo ello sin olvidar el multijugador local, un “Modo Fiesta” en el que hasta ocho jugadores pueden competir en diferentes pruebas temáticas y en el que la pantalla del televisor se divide en tantas pequeñas pantallas como participantes.

Ninguna compañía de videojuegos respeta tanto su legado como Nintendo. Los creadores de Super Mario consiguen poner en el centro aquello que es más esencial del medio interactivo. La jugabilidad y el diseño son el gran valor de la compañía japonesa.
Fuente: La Vanguardia