Secciones

Written by 7:56 pm Tecnología, Tendencias

Hoy se celebra el Día Mundial contra la Censura en Internet

Cada 12 de marzo se conmemora el Día Mundial contra la Censura en Internet, una fecha impulsada para visibilizar las restricciones a la libertad de expresión en el entorno digital y defender el acceso libre a la información.

La iniciativa busca denunciar la censura impuesta por gobiernos y corporaciones, que limita el derecho de la ciudadanía a informarse y expresarse en plataformas digitales y redes sociales.

El origen de la efeméride

Este día fue establecido en 2008 por la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF), con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de una internet libre y sin restricciones arbitrarias. La censura digital afecta a periodistas, activistas, académicos y ciudadanos que buscan compartir información en entornos donde la vigilancia y el control estatal o privado limitan su accionar.

RSF, fundada en 1985, es una organización internacional no gubernamental que trabaja por la libertad de prensa y la protección de los periodistas perseguidos en el ejercicio de su labor. Actualmente, cuenta con una red de más de 130 corresponsales en todos los continentes y publica anualmente un informe que clasifica el estado de la libertad de prensa en cada país, según denuncias y encuestas a especialistas en el tema.

El impacto de la censura digital en el mundo

Según informes de RSF, en diversos países se implementan restricciones que incluyen el bloqueo de sitios web, la vigilancia masiva de las comunicaciones y la criminalización de la opinión disidente en redes sociales. Estas prácticas afectan el derecho a la información y fomentan el autocontrol por miedo a represalias.

En Argentina, la libertad de expresión en internet está garantizada por la Constitución, pero los debates sobre la regulación de plataformas y la protección de datos personales siguen vigentes. En Misiones, el acceso a la información en línea es clave para el desarrollo educativo y cultural, por lo que el día cobra relevancia para fomentar el debate sobre cómo garantizar una internet libre y accesible para todos.

Acciones para combatir la censura en internet

Para contrarrestar la censura, diversas organizaciones promueven la encriptación de datos, la utilización de redes privadas virtuales (VPN) y la difusión de información a través de medios alternativos. Además, iniciativas de educación digital buscan concientizar a los usuarios sobre sus derechos en el entorno virtual.

El Día Mundial contra la Censura en Internet es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de una red libre y segura, donde todas las voces puedan expresarse sin temor a represalias. En un mundo cada vez más digitalizado, la defensa del acceso irrestricto a la información sigue siendo un desafío urgente.

(Visited 22 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.