La plataforma del pajarito resolvió extender aún más la duración de sus tuits. Ya habían anticipado esta decisión en febrero. Conocé a quiénes les corresponde.
Twitter nació con un límite de 140 caracteres para los mensajes y tuits, por eso se la conoce como la red social de microblogging. Desde hace algunos meses se planificó la posibilidad que ahora parece convertirse en realidad. La aplicación dará un salto exponencial a los 10.000 caracteres.
Pero hay un detalle especial, y es que ésta expansión no estará disponible para todos los usuarios. Sólo aquellos que paguen la suscripción a Twitter Blue podrán hacer uso de esta opción.
Elon Musk, el magnate dueño de la compañía desde octubre del año pasado, decidió hacerse eco del pedido de muchos tuiteros que exigieron una expansión en el límite para los mensajes, que hasta ahora sólo había aumentado hasta los 280 caracteres.

Este souvenir sólo será real para aquellos usuarios que paguen por el servicio de Twitter Blue, la versión VIP de la red social. La noticia fue dada a conocer tras un aumento anunciado en febrero, cuando un grupo selecto de suscriptores logró publicar mensajes de hasta 4.000 caracteres.
Tuits de 10.000 caracteres: los motivos de la renovación
La posibilidad de publicar mensajes con más caracteres en Twitter, primero el paso a los 4.000 y ahora a los 10.000, responde a la necesidad de los creadores. Se trata de otra herramienta para que los usuarios puedan generar ingresos mediante su contenido.
Recientemente, la red social del pájaro azul resolvió modificar la denominación de los Super Follows a Suscripciones. Si bien es una movida sutil, da cuenta de ese mismo ánimo. Con esto, los usuarios pueden cobrar a otros tarifas de 3, 5 o 10 dólares por contenido exclusivo, incluyendo chats en la sección Spaces sólo disponibles para los suscriptores.

En lo que tiene que ver con las funciones en la plataforma, Musk se enfocó en cambios que anteriormente catalogamos como elitistas. El vuelco apunta a ofrecer las opciones más atractivas en Twitter Blue, relegando a los tuiteros que usan la versión gratuita de la red social.
Recientemente, el empresario informó que quiénes no sean suscriptores no podrán votar en las encuestas. Tampoco tendrán acceso a la marca de verificación azul, que en el pasado sirvió para confirmar la autenticidad de las cuentas.
Con información de Ámbito