VivaTech 2024 se realizará este sábado 31 de agosto en el Parque Paraguayo de Posadas. Con más de 20 stands, disertaciones y talleres, el evento reunirá a profesionales, emprendedores y a toda la familia en una jornada de tecnología e innovación.
Este sábado 31 de agosto, Posadas tendrá la primera edición de VivaTech 2024. Es un evento destinado a la familia, profesionales, emprendedores y empresarios, enfocados en el desarrollo tecnológico y la innovación. Organizado por la Municipalidad de Posadas y la Vicegobernación de Misiones, el evento contará con más de 20 stands donde los sectores público y privado mostrarán sus avances en economía del conocimiento e inteligencia artificial.
Las actividades comenzarán a partir de las 16:00 en el Parque Paraguayo, con acceso libre y gratuito para todos los interesados. Además de los stands, el evento ofrecerá disertaciones y talleres a partir de las 16:30, donde expertos del sector compartirán sus experiencias y conocimientos sobre tecnología, ciencia y desarrollo digital. “En las disertaciones vamos a contar en lo que estamos trabajando, casos de éxitos misioneros, la inteligencia artificial, realidad aumentada. Además todo aquello que aplique desarrollo sustentable y fintech”, explicó Alejandro Aranda, director de Innovación y Transformación Digital de la Vicegobernación.
VivaTech 2024: innovación y desarrollo en Posadas
Tanto empresas como organismos estatales presentarán los caminos que están recorriendo en el ámbito tecnológico. “Busca poner en valor lo que es el entorno de la economía del conocimiento, la tecnología e innovación. También incluimos a otros emprendedores, porque queremos que esto genere un movimiento económico y poder apoyarlos”, destacó Diego Carmona, secretario de Turismo y Desarrollo Económico de Posadas.

VivaTech no solo será un espacio para profesionales, sino que también está pensado para que toda la comunidad pueda conocer de cerca las últimas tendencias en tecnología e innovación. Además de las charlas y los stands, los asistentes podrán disfrutar de un patio gastronómico y cervecero.
Nicolás Safrán, director de Desarrollo Social de la Municipalidad de Posadas, subrayó la importancia de este evento. “La economía del conocimiento no tiene techo. Existen casos concretos de éxito y gran desarrollo en la provincia, por eso queremos que todos los puedan conocer”, opinó.
En caso de lluvia, el evento se trasladará al domingo 1 de septiembre.