Secciones

Written by 11:17 am Tecnología

Tips para tener contraseñas seguras y evitar ciber robos

Los peligros en la web son constantes, por eso es de suma importancia ser cautelosos a la hora de dar referencia de nuestras cuentas personales. Hay que tener mayor cuidado con nuestras contraseñas por lo que es importante utilizarlas como herramientas positivas y estratégicas.

Vivimos en un mundo donde la tecnología y la comunicación se complementan y comparten una característica representativa llamada fugacidad. Todo esto situado en una nube de contenido, y audiencia con información que pone en evidencia la necesidad de navegar seguros. Dentro de esta seguridad, se encuentran las contraseñas, lo cual suele ser una herramienta positiva y estratégica, pero ¿sabemos utilizarlas correctamente?.

Las contraseñas son una secuencia de caracteres compuestos por números, letras o signos que metafóricamente actúan como llave, la cual debemos mantener en secreto. Son necesarias para mostrar nuestra identidad ante un sistema informático, como correos electrónicos o redes sociales.

Son imprescindibles pero a la vez difíciles de recordar y tediosas de administrar. Si bien mantienen nuestra seguridad en línea, es frecuente la aparición de los ciber robos. Por eso se destaca la importancia de establecer passwords seguras y robustas para bloquear así a los que intenten “entrar” a nuestras cuentas.

En los últimos tiempos el peligro de hackeo se multiplicó, por el hecho de que los usuarios repiten sus contraseñas complicadas en sus demás cuentas, lo cual es un error porque hace a todas los perfiles vulnerables.

Recomendaciones

-Usa al menos 8 caracteres y combina letras mayúsculas con minúsculas, tambien números y símbolos.

-Evita usar la misma contraseña para tus cuentas, en lo posible genera una distinta para cada una.

-No usar contraseñas fáciles de adivinar como ser secuencia de números, un apodo, nombre de familiares, equipo de fútbol, etc. Y nunca usar la palabra “contraseña”.

-No uses tu información personal ya sea nombre, dirección, número de teléfono, número de documento de identidad, fechas de nacimiento, etc.

-Si tenes sospecha o conocimiento de que alguien más sabe tu contraseña, lo recomendable es cambiarla de inmediato.

-Protege tu cuenta con la verificación en dos pasos. Es un sistema de protección que dota de una capa adicional de seguridad a las cuentas, y ayuda a proteger la información personal.

Una opción más fácil y segura

Dejar atrás el uso de las contraseñas llevará un tiempo, pero un futuro sin contraseñas es posible en este momento, gracias a las claves de acceso respaldadas con la criptografía de la clave pública.

Son más confiables, ya que funcionan como una contraseña de mil letras almacenadas en un hardware seguro, siendo sencillas y cómodas, que funciona con sistemas biométricos, como el reconocimiento facial y la huella dactilar.

Dando así como resultado, un avance progresivo más simplificado, pero no inmediato.

(Visited 82 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.