El Parque del Conocimiento recibirá la World Robot Olympiad (WRO) y la Liga Nacional de Robótica, en su instancia regional. El evento será de libre acceso y tendrá lugar este sábado 31 de agosto.
Este 31 de agosto la Escuela de Robótica prepara un mega evento en el Parque del Conocimiento, que va a fusionar las mayores competencias de nivel nacional e internacional del área robótica: World Robot Olympiad y la Liga Nacional de Robótica. Esto junto a un hackathon de emprendedores, que pretende demostrar el potencial misionero a la hora de implementar la tecnología.
“Puntualmente estará la World Robot Olympiad (WRO), que sería el Mundial de Robótica, y Misiones se presentará por segundo año a competir en lo que es la instancia provincial, para seleccionar a nuestro equipo y después ir a la instancia nacional”, explicaron desde la Escuela de Robótica, en una entrevista con Canal 12.
“También se sumará un hackathon para emprendedores que es una novedad para la Escuela de Robótica, y lo que buscamos con esto es que todos los miembros de los Espacios Maker que tengan proyectos que puedan desarrollarse, vengan. En este evento podrán adquirir experiencias, información de especialistas y así dar el primer paso para emprender”, agregó.
La Escuela de Robótica, el representante misionero en el WRO
Además del WRO, ese mismo día se realizará la Liga Nacional de Robótica, campeonato que Misiones disputa desde hace años con las demás provincias, y en esta ocasión se llevará a cabo la instancia interzonal. “Recibiremos competidores de Tucumán, Salta, Formosa, Mendoza y otras provincias, que vendrán ese día a participar en el pabellón del Parque del Conocimiento”, detalló.
En este marco, aclaró que las inscripciones de participación están habilitadas hasta el próximo 26 de agosto. Con más de 120 proyectos ya inscriptos, los equipos ganadores de esta etapa avanzarán a la instancia nacional, que se llevará a cabo el 6 y 7 de septiembre en Salta. Pueden participar todos los interesados con sus proyectos, sin costo alguno en cualquiera de las categorías.
Para finalizar, recordó que esta es una jornada abierta para todo el público y la familia en general. “Van a poder ver una competencia de robótica en tiempo real, ahí los estudiantes trabajan arduamente en el armado de su robot y en superar los desafíos que le imponen en las diferentes ramas de la competencia”, remarcó.